O selecciona una inicial
A B
C D
E F
G H
I J
K L
M N
O P
Q R
S T
U V
W X
Y Z
- Telescopio
Sistema óptico que permite recoger gran cantidad de luz, mucha más de la que puede reunir la pupila del ojo humano, y acercar visualmente los objetos. Cuanto mayor sea el telescopio más cantidad de radiación abarca y más débiles son los objetos que puede detectar. Un telescopio puede ser reflector o refractor. Un telescopio reflector (reflecting telescope or reflector) utiliza un espejo cóncavo para recoger la radiación y enfocarla en una plano. El primer telescopio reflector fue diseñado por Newton. Puede ser de varios tipos según la disposición y clase de los espejos y lentes utilizados para formar la imagen del objeto. Los más importantes son el reflector Cassegrain, el Newton, el Coude y el Primario. Un telescopio refractor (refracting telescope or refractor) usa una lente convexa para recoger los rayos y enfocarlos en un plano (plano focal) donde se forma la imagen. El primer telescopio, construido por Galileo, fue de este tipo. Inglés: telescope.
- Telescopio reflector catadióptrico
Telescopio en el que el objetivo está constituido por un espejo. Inglés: catadioptric reflector telescope.
- Telescopio SCHMIDT-CASSEGRAIN
Telescopio de Schmidt: Telescopio reflector fotográfico cuyo objetivo está constituido por un espejo esférico con una lámina correctora situada en su centro de curvatura, y cuya forma está calculada de manera que el sistema equivale a un espejo parabólico libre de aberración esférica.// Telescopio Cassegrain: Telescopio reflector cuyo objetivo está constituido por un espejo principal cóncavo parabólico y un espejo secundario convexo hiperbólico. Forma la imagen en el foco Cassegrain, justo detrás del espejo principal, que está perforado en su centro. Inglés: Schmidt-Cassegrain telescope.
- Telescopio solar
Telescopio adaptado especialmente con un sistema de filtros y diafragmas para evitar problemas causados por el exceso de flujo solar incidente. Normalmente se monta sobre una torre para evitar las perturbaciones atmosféricas cerca de la superficie caliente de la Tierra. Inglés: solar telescope.
- Telescopios gigantes
Generación futura de telescopios de espejo primario de gran tamaño (entre 30 y 100 metros). Inglés: giant telescopes.
- Telurio
Elemento químico de símbolo Te, número atómico 52, masa atómica 127.60+3 y configuración electrónica (Kr)4d105s25p4, con 39 nucleidos, 8 de los cuales son estables. Forma cristales hexagonales, en cadenas. Inglés: tellurium.
- Tiempo Atómico Internacional (TAI)
Coordenada de referencia temporal establecida por el Bureau International des Poids et Mesures (BIPM), basada en las indicaciones de determinados relojes atómicos conforme con la definición de segundo, unidad de tiempo del Sistema Internacional de Unidades (SI). El segundo se define actualmente por métodos atómicos. Inglés: International Atomic Time (TAI).
- Tiempo de observación
Tiempo asignado para la realización de un programa de observación. Puede abarcar una o más de una noche de observación o sólo una fracción. Inglés: observation period.
- Tiempo Dinámico
Escala temporal para efemérides geocéntricas. La unidad fundamental es el segundo en el SI. Inglés: dynamic time.
- Tiempo real
Cualidad de un sistema de realizar operaciones manteniendo un comportamiento temporal estricto. Inglés: real time.
- Tiempo Sidéreo (TS)
Tiempo basado en la duración del día tomando las estrellas como referencia. Después de un día sideral las estrellas regresan al mismo sitio en el cielo. Inglés: Sidereal Time.
- Tiempo solar
Puede ser aparente o medio. El tiempo solar aparente (apparent solar time) es el que da el movimiento del Sol y viene indicado por un reloj solar. Este tiempo es irregular puesto que la órbita de la Tierra no es circular y la eclíptica está inclinada respecto al ecuador celeste. El tiempo solar medio (mean solar time) se obtiene de sumar doce horas al ángulo horario del Sol medio, que sería un cuerpo ficticio que completa un giro alrededor del ecuador en un año a ritmo regular. Inglés: Solar Time.
- Tiempo Universal (UT)
Argumento, expresado en horas, minutos y segundos, de ciertas efemérides, especialmente de aquellas que implican la posición del observador. Su medida constituye el dato más significativo en que se basa el estudio moderno de la rotación de la Tierra. Es el tiempo solar medio en el meridiano de origen. Inglés: Universal Time.
- Tiempo Universal Coordinado (UTC)
Tiempo utilizado en todo el mundo para coordinar las actividades científicas y técnicas. También es la escala de tiempo adoptada para su uso en las emisiones horarias, de forma que proporcione al usuario (navegante, geodesta, etc.) el UT, argumento de entrada en ciertas efemérides, con la precisión necesaria para sus aplicaciones. Inglés: Coordinated Universal Time.
- Titanio
Elemento químico de símbolo Ti, número atómico 22, masa atómica 47.88+3 y configuración electrónica (Ar)3d24s2, con 9 nucleidos, 5 de los cuales son estables. Forma cristales metálicos con estructura hexagonal compacta. Pertenece a la primera serie de elementos de transición. Inglés: titanium.
- Transporte radiativo
Transporte de energía en un interior estelar u otro elemento donde la energía se transfiere mediante intercambio de fotones (radiación). Inglés: radioactive transport.
- Turbulencia atmosférica
Movimiento fluctuante y desordenado del aire, determinado en parte por el rozamiento del viento con superficies irregulares, de modo que en cada instante la velocidad real del viento puede expresarse como suma de la velocidad media del flujo y de la debida a la turbulencia, siendo esta última de carácter totalmente aleatorio. Inglés: atmospheric turbulence.
- Turbulencia cenital
Perturbación en la imagen de una estrella causada por los cambios en las condiciones físicas de la atmósfera a lo largo de la línea de visión. Inglés: zenithal turbulence.