O selecciona una inicial
A B
C D
E F
G H
I J
K L
M N
O P
Q R
S T
U V
W X
Y Z
- Nadir
Punto de la bóveda celeste opuesto al cenit (a 180º). Inglés: nadir.
- Nebulosa
Densa concentración de gas y polvo situado entre las estrellas de una galaxia. Hay de tres tipos: de emisión (absorbe la luz de alguna estrella caliente cercana que excita sus átomos y la reemite como luz enrojecida), de absorción (la que se hace ver porque oscurece la luz, que es absorbida por los átomos, de las estrellas situadas detrás de ella) y de reflexión (refleja la luz de las estrellas cercanas). Inglés: nebula.
- Nebulosa de HII
Nube de hidrógeno ionizado en el espacio interestelar. Su ionización se produce principalmente por el efecto de la radiación ultravioleta de estrellas cercanas de alta luminosidad y temperatura superficial. La nebulosa HII más conocida es la nebulosa de Orión. Inglés: HII nebulae.
- Nebulosa oscura
Nebulosa que no presenta brillo en el rango visible y sólo es observable en radio. En el cielo aparecen como regiones sin estrellas. Normalmente están compuestas de hidrógeno molecular y polvo y se hallan alejadas de estrellas brillantes. Inglés: dark nebula.
- Nebulosa planetaria
Envoltura de gas y polvo alrededor de una estrella muy caliente, producto de la expulsión de materia estelar en sus últimas etapas evolutivas. Una de las más conocidas es la Nebulosa del Anillo en la constelación de Lira. Inglés: planetary nebulae.
- Níquel
Elemento químico de símbolo Ni, número atómico 28, masa atómica 58.69 y configuración electrónica (Ar)3d84s2, con 12 nucleidos, 5 de los cuales son estables. Forma cristales metálicos con estructura cúbica compacta. Pertenece a la primera serie de elementos de transición. Inglés: nickel.
- Nitrógeno
Elemento químico de símbolo N, número atómico 7, masa atómica 14.0067 y configuración electrónica (He)2s22p3, con 8 nucleidos, 2 de los cuales son estables. Elemento molecular de fórmula N2. Inglés: nitrogen.
- Norte/Sur
Puntos del horizonte por los que pasa la vertical de la posición de los polos Norte/Sur y, por tanto, el eje de rotación terrestre. Se puede hablar de Norte/Sur terrestres, que son los que están sobre el horizonte terrestre, o celestes, que no es más que su proyección sobre la bóveda celeste. Inglés: north/south.
- Nova
Sistema cerrado de estrellas en el que hay un aumento de brillo repentino e impredecible durante un corto tiempo debido a la expulsión de una capa de gas caliente, dando la impresión de que ha nacido una estrella nueva. Inglés: nova.
- Nubes moleculares
Nube interestelar formada principalmente por gas en forma de moléculas. Se encuentran en la materia interestelar en el plano de la Vía Láctea. Inglés: molecular clouds.
- Núcleo de un cometa
Ver Cometas. Inglés: nucleus of a comet.
- Nucleosíntesis
Proceso mediante el que los núcleos de los elementos pesados se forman a partir de núcleos de elementos más simples. Todo este proceso nació con el Big bang, transformando, por fusión nuclear, una gran cantidad de Hidrógeno en Helio. Inglés: nucleosynthesis.
- Nutación
Movimiento lento circular de bamboleo (cada 18.6 años) del eje de rotación de la Tierra debido a la atracción gravitacional entre la Luna y la Tierra. Su oscilación tiene una amplitud de +- 9’’; es menor que la de precesión. Inglés: nutation.