O selecciona una inicial
A B
C D
E F
G H
I J
K L
M N
O P
Q R
S T
U V
W X
Y Z
- Declinación
Angulo comprendido entre el ecuador celeste y la posición del objeto astronómico medido a lo largo del arco celeste perpendicular al ecuador. Se define positivo por encima del ecuador y negativo por debajo. Su valor varía entre -90° y +90°. Se designa como d. Junto con la ascensión recta define la posición celeste de un objeto astronómico en coordenadas ecuatoriales. Inglés: declination.
- Densidad bariónica
Densidad proporcionada por la materia bariónica, es decir, la que conforma los átomos y las moléculas. Es posible que no toda la materia del Universo sea bariónica. Inglés: baryonic density.
- Densidad crítica
Densidad que tendría que tener el universo para ser plano, es decir, para estar en la línea entre una expansión indefinida y una contracción con un colapso final. Se calcula que debería ser unas diez veces mayor que la que se desprende del estudio de la materia visible. Inglés: critic density.
- Desdoblamiento Zeeman (o efecto Zeeman)
Desdoblamiento de las líneas espectrales de algunos componentes que han sufrido una modificación de su estructura por la cercanía de la fuente a un campo magnético. Inglés: Zeeman effect.
- Detector
Dispositivo que denuncia la presencia de un determinado fenómeno, (un cambio de temperatura, un movimiento, etc.). Inglés: detector.
- Diagrama HR (Hertzprung-Russel)
Gráfico que relaciona la temperatura de una estrella con su brillo. La posición de una estrella en este gráfico depende de su masa y de su edad, y la distribución de las estrellas en el diagrama ayuda al estudio de su evolución, así como de los cúmulos de estrellas y de las galaxias. Inglés: Hertzsprung-Russell diagram.
- Difracción
Distorsión que sufren los rayos luminosos cuando pasan por el borde o la rendija de un objeto opaco. Inglés: diffraction.
- Disco de acreción
Disco formado por gases y otros materiales que son atraídos por un cuerpo con un campo gravitatorio muy intenso, como un agujero negro, una estrella de neutrones o una enana blanca. Inglés: accretion disc.
- Disco de una estrella
En sus primeras etapas, la estrella está rodeada por los restos de la nube de gas original de la que se formó. Estos restos toman la forma de un disco alrededor de la estrella. Inglés: stellar disc
- Disco galáctico
Estructura formada por estrellas, gas y polvo en órbita en el centro de las galaxias espirales e irregulares y sólo por estrellas en las lenticulares. Su grosor es pequeño en relación con su diámetro. En nuestra galaxia el disco se extiende hasta unos 80.000 años luz del centro galáctico. Inglés: galactic disc.
- Dispersión
Separación de la luz blanca en los colores que componen su espectro. Inglés: dispersion.
- Dispersión atmosférica
Efecto de dispersión causado por la atmósfera terrestre debido a que el cambio de medio introduce un índice de refracción en la radiación que resulta en una separación de las imágenes a distintas longitudes de onda para un mismo objeto. Inglés: atmospheric dispersion.
- Distancia cenital
Distancia angular de un objeto astronómico al cenit. Es la distancia angular complementaria de la elevación, es decir 90°-h. Su valor varía entre 0° y 180°. Se designa como z. Inglés: zenith distance.