O selecciona una inicial
A B
C D
E F
G H
I J
K L
M N
O P
Q R
S T
U V
W X
Y Z
- Paquete de reducción
Conjunto de utilidades de programación que realizan el proceso de reducción. Inglés: data reduction package.
- Paralaje
Desplazamiento anual aparente de la posición de una estrella cercana vista desde la Tierra. La estrella parece trazar una elipse respecto a objetos mucho más lejanos debido al movimiento de la Tierra alrededor del Sol. También puede ser diurna para objetos cercanos debido al giro de la Tierra. Inglés: parallax.
- Parámetro de Fried (r0)
Tamaño r0 relativo a la turbulencia para el cual la resolución de un telescopio de diámetro infinito sería igual a la de un telescopio de diámetro r0. Inglés: Fried’s parameter.
- Pársec
Distancia a la que una separación de una unidad astronómica (distancia media Tierra-Sol) subtiende un ángulo de 1 segundo de arco. Es igual a 3,26 años luz. Inglés: parsec.
- Patrones de luminosidad
En una galaxia espiral típica, lugares determinados por el efecto de la gravedad donde se forman continuamente estrellas. Los patrones se reconocen en la forma de los brazos espirales, dentro de los cuales también se encuentran patrones de simetría radial. Son luminosos porque donde se crean estrellas masivas se emite mucha luz. Inglés: luminosity patterns.
- Perigeo
Punto en la órbita de la luna o de un satélite artificial más próximo a la Tierra y en el cual la velocidad del cuerpo es máxima. Inglés: perigee.
- Perihelio
Punto de la órbita de un planeta más próximo al Sol. El avance del perihelio es la rotación lenta del eje mayor de la órbita de un planeta en la misma dirección que su revolución a causa de interacciones gravitacionales con otros planetas y a otros efectos como los de la relatividad general. Inglés: perihelion.
- Período de observación
Tiempo que tarda un planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Inglés: period of revolution
- Período de revolución
Tiempo que tarda un planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Inglés: period of revolution.
- Período de rotación
Tiempo que tarda un planeta en dar una vuelta alrededor de sí mismo. Inglés: period of rotation.
- Perturbaciones
Desviación del movimiento perturbado con relación al movimiento kepleriano, debida fundamentalmente a la existencia de más de dos astros, al hecho de no ser estos esféricos y a no estar su masa distribuida en capas de densidad uniforme. Inglés: perturbation.
- Píxel
Cada uno de los elementos del conjunto bidimensional de datos que representa digitalmente una imagen. Inglés: pixel (picture element)
- Planeta enano
Cuerpo celeste del Sistema Solar, en órbita alrededor del Sol, con masa suficiente para que su forma sea esférica o casi esférica, que no es capaz de haber limpiado la vecindad de su órbita y que no es un satélite de otro planeta. Inglés: dwarf planet.
- Planetas
Cuerpos constituidos a partir del material del disco de formación de una estrella. Los ocho planetas (de la palabra griega planete, que significa vagabundo) son los cuerpos mayores que giran alrededor del Sol, cada uno en una órbita específica y también sobre su eje. Se dividen en telúricos (Mercurio, Venus, Marte y la Tierra) y gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno). Los telúricos están constituidos por un núcleo sólido debido a que el calentamiento del Sol evaporó su contenido atmosférico. Plutón es un caso excepcional que no entra en esta clasificación. Los planetas pueden estar en conjunción (planets in conjunction) cuando están alineados o en oposición (planets in opposition) cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y dicho planeta. Inglés: planets.
- Planetas extrasolares/externos
Ver exoplanetas. Inglés: extrasolar planets.
- Planetesimales
Cuerpos sólidos de tamaño de asteroide que se supone aparecieron cuando la nebulosa protosolar colapsó en un disco y se fragmentó. Subsecuentemente muchos de ellos se juntaron constituyendo planetas. Inglés: planetesimals.
- Plano focal
Plano perpendicular al eje de un sistema óptico en uno de los focos del mismo. Inglés: focal plane.
- Planta de recubrimientos
Los espejos de un telescopio como el Gran Telescopio CANARIAS (GTC) renuevan de forma periódica su capa reflectante mediante ""baños"" de vapor de aluminio para ofrecer la máxima reflectancia posible (lo que se denomina ""recubrimiento óptico""). Este proceso se lleva a cabo en una cámara de vacío denominada planta de recubrimientos. Inglés: aluminizing plant.
- Plasma
Estado de la materia en que, debido al calor, los electrones han sido arrancados de los átomos dejando iones cargados positivamente que se mezclan con los electrones de forma aleatoria. Es considerado el cuarto estado de la materia, junto con el sólido, el líquido y el gaseoso. La materia del interior de las estrellas y de la mayoría de nebulosas de emisión está en forma de plasma. Inglés: plasma.
- Plataformas Nasmyth
Parte de la montura del telescopio que sirve para soportar las cargas de la instrumentación Nasmyth. Inglés: Nasmyth platforms.
- Población I
Subdivisión de estrellas que se encuentran en los brazos espirales de las galaxias. Son estrellas de segunda generación, jóvenes y calientes, ricas en metales, que se encuentran en la secuencia principal. Inglés: population I.
- Población II
Subdivisión de las estrellas que se encuentran en regiones centrales de las galaxias (sobre todo en cúmulos globulares) y en el halo, con una distribución casi esférica alrededor del núcleo de las espirales. Se trata de estrellas muy viejas, prácticamente de la primera generación, pobres en metales, en muchos casos rojas, y de escasa luminosidad. Inglés: population II.
- Polarimetría
Estudio de la polarización de la luz. Inglés: polarimetry.
- Polarización
Propiedad de la luz definida por el estado de la orientación del campo electromagnético. Inglés: polarization.
- Polvo interestelar (polvo cósmico)
Pequeñas partículas de materia entre las estrellas, cuya existencia se conoce porque modifican el espectro de radiación de las estrellas, que se ven más rojas. Generalmente está compuesto por silicatos. Inglés: interstellar dust.
- Precesión
Movimiento lento circular (un giro cada 26.000 años) del eje de rotación de la Tierra debido a la atracción gravitacional entre el Sol, la Luna y la propia Tierra. Inglés: precession.
- Primera luz
Momento de primera prueba en condiciones reales del telescopio, es decir con luz estelar, pero aún en fase de proyecto. Se obtiene la primera imagen astronómica en un plano focal. El telescopio puede no estar completo. Inglés: first light.
- Proceso de reducción
Conjunto de operaciones que es necesario efectuar sobre los datos de observación recibidos directamente en el detector para corregir y eliminar las contribuciones instrumentales. Los datos de salida están listos para ser calibrados. Inglés: data reduction process.
- Programa de observación
Conjunto de observaciones individuales definidas por una estrategia común de observación y una finalidad astronómica común. Inglés: observation program.
- Protón
Partícula cuya carga eléctrica es positiva y vale (1.60210+ 0.00001) x 10 -19 culombios. Su masa es (1.67252+ 0.00008) x 10 -24 gramos. Interviene en la constitución de todos los núcleos atómicos y constituye por sí sola el núcleo del hidrógeno. Su símbolo es p. Sinónimo: ión hidrógeno. Inglés: proton.
- Protuberancia solar
Erupción gaseosa de la cromosfera del Sol normalmente visible durante varias horas. Se clasifica como estacionaria o activa en función de su duración y estructura. Inglés: solar prominence.
- Púlsar
Ver Estrella de neutrones. Inglés: pulsar.
- Punto vernal
Punto de intersección de los planos de la eclíptica y del ecuador coincidente con la posición del Sol en el equinoccio de primavera. Inglés: vernal point.