O selecciona una inicial
A B
C D
E F
G H
I J
K L
M N
O P
Q R
S T
U V
W X
Y Z
- Gal
Unidad de aceleración gravitacional en cm por segundo al cuadrado (cm/seg2). Inglés: gal.
- Galaxia activa
Cualquier galaxia que emite grandes cantidades de radiación no térmica. Inglés: active galaxy.
- Galaxia de radio
Galaxia en la que su emisión en radio es mucho mayor que su emisión en longitudes de onda óptica. Inglés: radio galaxy.
- Galaxia enana
Pequeñas galaxias, que contienen sólo unos millones de estrellas, a diferencia de las galaxias normales, que contienen cientos de miles de millones de estrellas. Las Nubes de Magallanes, que son satélites de nuestra propia galaxia, son ejemplos de galaxias enanas. Inglés: dwarf galaxy.
- Galaxia Seyfert
Tipo de galaxia espiral cuyo núcleo luminoso parece un objeto estelar. Su espectro contiene mucha radiación infrarroja y ultravioleta. Suele ser una potente fuente de radio. Inglés: Seyfert galaxy.
- Galaxias
Sistemas compuestos por miles de millones de estrellas, además de nubes de gas y polvo, que se mantienen unidas por su gravedad mutua.
Generalmente están agrupadas en cúmulos o supercúmulos y se clasifican, según su forma, en elípticas, espirales e irregulares. En una galaxia elíptica (elliptical galaxy), la población estelar aparece distribuida en forma de elipse. Estas galaxias tienen poco o nada de materia interestelar (están muy evolucionadas) y se clasifican de E0 a E7 según la forma de la elipse aparente de casi circular a aplastada.
En una galaxia espiral (spiral galaxy), la población estelar se distribuye en varios brazos con forma espiral. Los brazos espirales contienen muchas estrellas jóvenes además de una gran concentración de material interestelar. Se clasifican de acuerdo con el tamaño del núcleo galáctico y el grado de abertura de los brazos espirales en Sa, Sb y Sc. La letra mayúscula S se refiere a la forma espiral de la galaxia y las letras minúsculas a, b y c a la forma específica del núcleo y de los brazos espirales. En una galaxia espiral barrada (barred spiral galaxy) sus dos brazos espirales se extienden desde una barra central que atraviesa el núcleo galáctico. Se denomina SBa, SBb o SBc, siendo la letra B indicativo de barrada. En una galaxia irregular, la población estelar carece de simetría aparente (irregular galaxy).
Las Nubes de Magallanes (Magellanic Clouds) son dos galaxias irregulares y observables a simple vista desde el Hemisferio Sur como estructuras débiles diseminadas. Estas galaxias son las más cercanas a la Vía Láctea y son satélites de ella. La Nebulosa de Andrómeda es una galaxia espiral similar a la Vía Láctea.
Inglés: galaxies.
- Gas ionizado
Gas cuyos átomos están ionizados, es decir, han perdido o ganado electrones debido a la radiación o a colisiones. En astrofísica es un término usual para describir el gas que rodea a estrellas calientes donde las altas temperaturas ocasionan pérdidas de electrones en los átomos. Inglés: ionized gas.
- Grandes telescopios
Generación de telescopios de tipo "10 metros", con espejos primarios de diez metros de diámetro o más. Inglés: big telescopes.
- Granulación
Ver Sol. Inglés: granulation.
- Gravedad
Es una fuerza universal siempre atractiva que existe entre todos los cuerpos materiales por el hecho de poseer masa. Es directamente proporcional al producto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas. Inglés: gravitation or gravity.
- Grupo Local
Cúmulo de galaxias al que pertenece la Vía Láctea. Inglés: Local Group.
- Guiado
Función que corrige el seguimiento de un objetivo mediante la observación de la posición de una estrella de guía respecto a la superficie imagen del telescopio. Las desviaciones de la estrella de guía de su posición inicial se corrigen con movimientos de la montura del telescopio y del espejo secundario. Inglés: guiding.