O selecciona una inicial
A B
C D
E F
G H
I J
K L
M N
O P
Q R
S T
U V
W X
Y Z
- Halo galáctico
Región esférica alrededor de una galaxia que se extiende más allá de la zona visible. En nuestra galaxia, abarca un radio de hasta 50.000 años luz. Contiene un gas muy caliente que emite en rayos X. Las estrellas externas al disco de la galaxia pero dentro del halo son las más viejas y son evidencia del tamaño de la galaxia antes de que colapsara en el disco. Inglés: galactic halo.
- Helio
Elemento químico de símbolo He, número atómico 2, masa atómica 4.00260, y configuración electrónica 1s2, con 5 nucleidos, 2 de los cuales son estables. Elemento monoatómico del grupo de los gases inertes. Inglés: helium.
- Heliocéntrico
Sistema de concepción del Universo que considera al Sol como centro. Inglés: heliocentric.
- Heliosfera
Región espacial que se encuentra bajo la influencia del viento solar. El viento solar es un plasma o flujo de partículas ionizadas procedentes de la atmósfera del Sol que extiende consigo el campo magnético de nuestra estrella formando una cavidad esférica. Esta "burbuja", en cuyo interior se encuentran los planetas de nuestro Sistema Solar, sirve de frontera con el medio interestelar. Inglés: heliosphere.
- Heliosismología
Disciplina científica que estudia la relación entre las propiedades de las ondas sísmicas que se detectan en la superficie del Sol con la estructura y dinámica del interior de nuestra estrella. Inglés: heliosismology.
- Hidrógeno
Elemento químico de símbolo H, número atómico 1, masa atómica 1.00797, y configuración electrónica 1s1, con 3 nucleidos: protio y deuterio, estables, y tritio, radiactivo, de símbolos H, D y T, y números másicos 1,2 y 3, respectivamente. / Elemento molecular de fórmula H2. Inglés: hydrogen.
- Hidrostática
Parte de la mecánica que estudia los líquidos en reposo y las fuerzas que se ejercen por o sobre ellos. Inglés: hydrostatics.
- Horizonte
El horizonte terrestre es el plano tangente a la superficie terrestre en el punto del observador. El horizonte celeste es la proyección del horizonte terrestre sobre la bóveda celeste. El horizonte terrestre y el horizonte celeste son planos coincidentes y se puede hablar indistintamente de cualquiera de los dos o simplemente de horizonte. Es el plano de referencia del sistema de coordenadas horizontales. Inglés: horizon.