La Luna parece mayor en el horizonte que cuando está arriba en el cielo y uno se pregunta ¿por qué?
El hombre no es sensible al campo magnético, por ello le cuesta comprenderlo. Sin embargo, el Sol y la Tierra tienen plasmas ionizados, es decir, cargas libres en movimiento y, por tanto, campos magnéticos. No son los únicos…
"Amartizar" no es fácil. Durante el descenso hacia el planeta hay que conseguir frenar en una atmósfera tenue que se niega a colaborar y, además, se debe amortiguar un "amartizaje" que siempre es forzoso.
Hoy en día se utilizan para la búsqueda de tumores cámaras de gran resolución fabricadas para observar el Universo en ... ¿Rayos X?
Hoy sabemos que las estrellas evolucionan, pero que lo hacen muy muy lentamente, a escalas de tiempo de miles de millones de años. ¿Es posible reconstruir un ciclo vital mucho más largo que toda la historia de la Humanidad?
¿Se les ha ocurrido alguna vez plantearse si las estrellas, a modo de seres vivos, nacen, evolucionan y mueren?