Cuando es una larva móvil, Ciona intestinales piensa para poder cazar. Una vez instalada y disfrutando de una vida sedentaria, ya no necesita el cerebro para nada, así que se lo come, puesto que además consume mucha energía.
Mercurio se esconde de nuestro conocimiento en su cercanía al Sol. Sólo en ocasiones se deja ver. Abrasador, pero con zonas de hielo, tiene secretos por revelar.
Los planetas podrían ser más o menos de los que son. Todo depende de la definición esgrimida. Si un planeta es un cuerpo celeste que gira alrededor de una estrella y que es visible por la luz que refleja (explicación de diccionario), entonces hay que aprenderse unos cuantos más de los clásicos nueve, y los que todavía quedan por descubrir.
El Big Bang era un estúpido. Se creía una gran explosión. Las galaxias, en un principio íntimas amigas suyas, pasado un tiempo se alejaban de él, primero con disimulo y, después, con un descaro sólo comparable a la Velocidad de la luz.
Probablemente aquellos que sueñan con ser astronautas se lo pensarían dos veces si supieran que estos van sentados encima de una bomba que tiene la deferencia de explotar en la dirección correcta.
Las estrellas son muy crípticas. No es sencillo saber si se relacionan con alguien o no, y mucho menos en qué términos. Se piensa que la gran mayoría de ellas no son estrellas solitarias como nuestro Sol, sino que viven en pareja (normalmente), en tríos (a veces) o incluso en "orgías" (las menos). A veces rompen y una, o más de una, son expulsadas de la "relación".