El "ruido" no existe en cualquier lugar. En el espacio nadie puede oír, aunque escuche. Allí reina un silencio absoluto, lo que no siempre es reflejado en las películas de ciencia ficción.
En el día más corto de ese año, los túmulos, los podomorfos y las nuraghas miraron insistentemente el amanecer y el atardecer.
Universo es el nombre de un gran país donde los habitantes se concentran en millones de ciudades, denominadas galaxias, como la Vía Láctea, que está formada por tres barrios.
No tenía otra cosa que hacer más que brillar.
La ciencia es siempre un "suma y sigue". Seguro que ni Einstein hubiera formulado su Teoría de la Relatividad de no haber sido por el conocimiento previo existente. Si los científicos no se comunicaran entre ellos, el mundo no giraría; mejor dicho, no sabríamos que gira.
Cuando se esconde en una sombra, miles de ojos la observan más atentos que nunca, como si quisieran negarle un anonimato imposible. Y eso que lo hace con todo disimulo, poquito a poco, casi de puntillas.