Logo de caosyciencia Instituto de Astrofísica de Canarias
inicio
caos de ideas
caos de actualidad
caos visual
el futuro de la astrofísica
especial astrofísicos
Anterior12...60616263646566...7172Siguiente

¿De dónde procede el agua del Planeta Azul?

Humberto Campins / Annia Domènech / 03-09-2003

Leer artículo

La Tierra por justicia no debería llamarse así, sino Agua, no en vano ésta cubre las tres cuartas partes del planeta y ha sido vital para que esté poblado por seres vivos. Sin embargo, ¿de dónde procede el agua del Planeta Azul?

Marte, más cerca que nunca

Ángel Gómez Roldán / 26-08-2003

Leer artículo

Mañana, día 27 de agosto de 2003, el planeta Marte se encontrará más próximo a la Tierra que en los últimos 58.000 años: a "sólo" 55,7 millones de kilómetros, en oposición con nuestro planeta, es decir, formando una línea Sol - Tierra - Marte.

Un año hablando del cielo

Inés Rodríguez Hidalgo / 20-08-2003

Leer artículo

caosyciencia cumple un año de vida y, para ver qué le reserva el destino, ha consultado su horóscopo a escondidas, no sea que algún científico se entere y la echen del Instituto de Astrofísica de Canarias, donde las pseudociencias no son bien recibidas, y con razón. La astrofísica, que no astróloga, Inés Rodríguez Hidalgo, ha accedido a contarle sus experiencias sobre el amor y los horóscopos.

Los espejos ilustrados

Natalia R. Zelman / Annia Domènech / 18-08-2003

Leer artículo

Todos los espejos son un poco mágicos. Al fin y al cabo, con ellos podemos ver en escalas de tiempo y espacio tan cercanas como nuestro reflejo y, también, tan distantes como las galaxias más lejanas.

Little Green Men

Carmen del Puerto / 11-08-2003

Leer artículo

En 1967, se firmó el acuerdo internacional sobre la utilización del espacio para fines pacíficos y se estrelló en los Urales la nave espacial rusa Soyuz-I, con el cosmonauta Vladimir Kamarov a bordo. También se detectaron los púlsares, que los astrónomos confundieron inicialmente con señales de seres extraterrestres o Little Green Men.

Astronomía en la Edad de Piedra

César Esteban / 09-08-2003

Leer artículo

Algunas investigaciones arqueológicas recientes indican que es posible que la observación de los cuerpos celestes ya se practicara en el Paleolítico Superior (hace entre 35.000 y 15.000 años), una época en la prehistoria de la especie humana en la que todavía no existía la agricultura.

Anterior12...60616263646566...7172Siguiente
apúntate al caos | caosyciencia? | glosario | contacto
Canal YouTube RSS Síguenos en Facebook