El motor de esta historia tiene una base astrofísica, nada más y nada menos que el mecanismo que permite "funcionar" a las estrellas.
La muerte de las estrellas es una muerte por entregas. En esto no existen demasiadas diferencias entre los astros y un fumador de tabaco negro sin filtro.
Neptuno, que no fue descubierto por casualidad sino que estaba donde debía estar, es el último y más lejano de los planetas gaseosos gigantes del Sistema Solar.
Observados desde la Tierra, sólo los planetas Júpiter, Saturno y Marte permiten fotografiar detalles de su superficie.
Señoras y señores, pasen y vean el mayor telescopio del mundo, por el momento. Todavía no funciona, pero se calcula que en un par de años los 10,4 metros de su espejo primario segmentado permitirán a los astrónomos estudiar el Universo.
Urano tarda 84 años en rodear el Sol. Gran parte del trayecto lo hace tumbado sobre sus anillos, en una posición peculiar que lo diferencia de otros planetas y que quizás fuera causada por un formidable impacto.