Dos estrellas de la misma edad se aburren en el inmenso Universo y querrían poder jugar juntas. Sin embargo, se encuentran separadas por una gran distancia de no saben cuántos años luz...
En los límites, no está claro lo que es y lo que no es. Aunque reconocible, puesto que nos rodea y estamos habituados a ella, a veces se esconde en los sitios más inverosímiles y otras hace amago de aparecer cuando no está. Es la VIDA.
Amarillos, rojizos, negros, verdosos... dibujan la colorida superficie de un mundo continuamente remodelado por su furiosa actividad volcánica.
Un fásmido es un insecto que se mimetiza con el entorno para escapar a los depredadores. La pseudociencia se viste de ciencia para beneficiarse de su prestigio.
Einstein había predicho ya que las galaxias eran como pasas en un pastel que se hincha, empujadas hacia fuera por la misteriosa explosión del espacio y el tiempo mismos. Y es que la metáfora no es sólo un recurso de la literatura.
El cine nos traslada a un futuro donde el miedo puede proceder del exterior o de la propia capacidad humana de crear.