Febe podría haber manchado a Hiperión arrojándole polvo de su superficie con la ayuda de meteoritos.
Después de ser expulsado violentamente, gracias a la composición química de su estrella compañera se puede deducir dónde nació.
¿Qué vería un astrónomo de un planeta (en órbita alrededor de una estrella cercana) con un gran telescopio apuntando hacia el Sol? Identificaría ocho objetos claramente diferenciados, y otros miles más pequeños.
En la Luna no existían suficientes cráteres, por ello a partir del pasado domingo hay uno más.
1 nanómetro son 0,000000001 metros, pero ¿qué hay que sea tan pequeño?
Uniendo con trazos los puntos brillantes surgen las constelaciones, que son figuras geométricas cuyos nombres revelan una gran imaginación.