Logo de caosyciencia Instituto de Astrofísica de Canarias
inicio
caos de ideas
caos de actualidad
caos visual
el futuro de la astrofísica
especial astrofísicos
Anterior12...39404142434445...7172Siguiente

El annus mirabilis de Einstein (III) - ¿Por qué se mueve la aguja de una brújula?

Octavi López Coronado / 09-06-2006

Leer artículo

En la Universidad, Einstein estudió las leyes que explican el movimiento de la aguja de una brújula y los demás fenómenos eléctricos y magnéticos, pero no las veía del todo claras.

No hay música sin ciencia

Iván Jiménez Montalvo / 02-06-2006

Leer artículo

La ciencia habla de espectros, frecuencias, resonancias, vibraciones y análisis armónico. No es una simple coincidencia que la música también.

Dos STELLAS, al ritmo de la música

Carmen del Puerto / 23-05-2006

Leer artículo

Uno obtendrá imágenes de estrellas similares al Sol; el otro analizará sus espectros. Son robóticos, son gemelos, son dos nuevos telescopios inaugurados con música de Mozart.

Leyendo ciencia en... Viajes extraordinarios

Annia Domènech / 11-05-2006

Leer artículo

En el s. XIX, hubo un mundo en el cual se viajaba a la Luna, se bajaba a las profundidades marinas y se visitaban las entrañas de la Tierra. El mundo de Julio Verne.

Rea, otro viejo mundo de hielo

Ángel Gómez Roldán / 05-05-2006

Leer artículo

El segundo satélite en tamaño de Saturno, le muestra siempre la misma cara.

El annus mirabilis de Einstein (II) - ¿Qué es el calor?

Octavi López Coronado / 24-04-2006

Leer artículo

En su primer artículo científico publicado en 1905, Einstein demostró de forma teórica que el calor es una manifestación del movimiento microscópico de las moléculas.

Anterior12...39404142434445...7172Siguiente
apúntate al caos | caosyciencia? | glosario | contacto
Canal YouTube RSS Síguenos en Facebook