Se ha(n) encontrado 169 artículo(s) de Annia Domènech. Se muestran del 157 al 162.
Los grandes descubrimientos y conquistas del hombre siempre han seguido pautas parecidas de sometimiento y prácticamente exterminación, por molestos y otras razones, de los locales a los que, además, se ha tratado de imbuir de creencias ajenas en aras de educarlos y convertirlos en "personas".
El cielo ha excitado desde siempre la imaginación del hombre, que ha creado mil y una explicaciones para lo desconocido. Son historias que no nos aclaran, o sí, lo que ocurre por allí arriba.
Tienes una cita este martes por la mañana a primerísima hora. No a ciegas, al contrario, hay que mantener los ojos bien abiertos, no sea que se te escape algún deseo con la estrella fugaz correspondiente. Llegan las Leónidas de este año. Algún estudioso ha asegurado que habrá mil, e incluso más, que podrás ver.
¡Qué locura! Un satélite roto. Un tornillo suelto acelerado dando vueltas. Un cohete antaño parte de una misión espacial y ahora en paro. Todos ellos son objetos artificiales fuera de servicio en órbita alrededor de la Tierra; todos son irrecuperables; todos son basura espacial.
Los neutrinos y rayos X están celebrando su Premio Nobel por todo lo alto. No todos los días se destaca la relevancia de pequeños elementos del cosmos en el conocimiento del Universo. Además, ambos son de lo más discretos. La radiación X, que llega del espacio, es incapaz de atravesar la atmósfera terrestre; hay que ir a buscarla allí fuera.
Occidente se hundía en la oscuridad de la Edad Media mientras en el mundo árabe - un vasto territorio que en el mapa actual abarcó desde Andalucía hasta la China y la India - las ciencias disfrutaban de una eclosión equiparable a la acaecida en la época griega o a la que protagonizó la Europa del siglo XVII.
anterior | siguiente