Se ha(n) encontrado 169 artículo(s) de Annia Domènech. Se muestran del 163 al 168.
A esa hora tardía ya no quedaban visitantes. Los módulos permanecían en reposo, sin nadie apretando sus botones, tirando de sus palancas o girando sus manivelas. En un espacio destacado del Museo de la Ciencia, se encontraba un pequeño universo a escala. Era copia del Gran Universo.
Una bombilla estaba durmiendo tranquilamente, arropada por la oscuridad, cuando, de repente, alguien accionó el interruptor. Inmediatamente, un haz de luz llenó la habitación. Despertada de la siesta que le gustaba echarse aprovechando la ausencia de gente en casa, se desperezó disponiéndose a trabajar. En ese momento, la apagaron otra vez.
La vida está llena de pequeños momentos de irrealidad, y también de realidades que parecen ficciones. Los avances tecnológicos logrados durante el siglo pasado han permitido realizar sueños que antaño parecían imposibles, como bajar al fondo del mar o subir hasta las estrellas.
La secuencia animada reproduce la destrucción e incorporación de la galaxia enana Sagitario a la Vía Láctea. Restos de Sagitario, galaxia satélite de la nuestra, fueron descubiertos por investigadores del IAC y de la Universidad de Ginebra.
La ciencia es amena, pero no sencilla; cotidiana, pero no banal. Ahondar en sus entresijos requiere un esfuerzo con premio. Leer ciencia es una actividad reducto de pocos y, además, con algo de connotación masoquista y mucho de inquietud profesional.
SOHO es un satélite situado entre la Tierra y el Sol que se dedica a mirar continuamente hacia nuestra estrella. Su ubicación le permite realizar observaciones que han revolucionado la Física Solar y que son imposibles desde la Tierra por la presencia de la atmósfera terrestre.
anterior | siguiente