Fulguración solar

28-07-2005 / Leer artículo: La estrella más cercana
Ver imagen
Créditos: SOHO.
Combinación de imágenes de Galileo de una región de Europa similar a un campo de bloques de hielo terrestre, desplazados los unos respecto a los otros al existir un océano de agua líquida bajo la superficie. - © NASA-JPL y Universidad de Arizona.

Europa

21-07-2005 / Leer artículo: Europa, un océano bajo el hielo
Ver imagen
Imagen de Europa tomada a 677.000 km. por la sonda Galileo (septiembre 1996). La red de líneas oscuras son fracturas en la corteza de hielo a través de las cuales se expulsa material, que forma las manchas rojizas. Destaca Pwyll el mayor de los pocos cráteres de esta luna (50 (...)
Imágenes obtenidas en el telescopio NOT y procesadas para destacar las estructuras en la coma del cometa Tempel 1. En la de la izquierda, tomada nueve horas antes del impacto, se aprecian dos jets de polvo (en negro), presentes desde hace unos meses. En la de la derecha, tomada quince (...)
Composición de imágenes del cometa Tempel 1 en el infrarrojo (banda J), tomadas con el instrumento LIRIS en el telescopio WHT (ORM). Para mostrar las diferencias entre las imágenes obtenidas inmediatamente antes y después del impacto, la figura muestra la imagen del día 4 de julio dividida por la del (...)

Choque de la sonda Deep Impact

05-07-2005 / Leer artículo: De impacto
Ver imagen
Imagen tomada por la sonda Deep Impact dieciséis segundos después del choque de su proyectil con el cometa Tempel 1 (5.52 TU - 4/06/2005) - © NASA/JPL-Caltech/UMD.