Adaptación de la imagen: Gotzon Cañada.

Enrico Fermi

13-09-2005 / Leer artículo: El futuro ya no es lo que era
Ver imagen
Ilustración obtenida de Nobel Lectures, Physics 1922-1941 - Elsevier Publishing Company, Amsterdam, 1965.
Ilustración obtenida de Astronomía. El Universo en tus manos. Editorial Orbis, Barcelona (1992).
Imagen de Ganímedes (664 x 518 km) tomada por la sonda Galileo a unos 92.000 km de distancia. Marius Regio es la zona oscura y vieja con muchos cráteres (izq.), mientras que la superficie de Nippur Sulcus y Philus Sulcus (der.), es más joven, deformada por actividad tectónica y criovulcanismo. (...)

Ganímedes

26-08-2005 / Leer artículo: Ganímedes, el satélite gigante
Ver imagen
Ganímedes en color natural visto desde la sonda Galileo (junio 1996). Las zonas oscuras son más viejas y craterizadas; las claras, más jóvenes y con actividad tectónica. Los puntos brillantes son cráteres de impacto recientes. - © NASA/JPL.

Lluvia de estrellas

11-08-2005 / Leer artículo: Son cuatro gotas
Ver imagen
Miniatura perteneciente al códice en escritura visigótica Beato de Valcavado. - Año 970 - Biblioteca del Colegio de Santa Cruz, Universidad de Valladolid.