Ligeramente más masivas que nuestra estrella, las Delta Scuti protagonizan uno de los últimos descubrimientos del satélite Kepler.
La geología y la biología requieren cientos de millones de años para explicar las formaciones sedimentarias y la evolución de las especies, pero la Tierra no era tan vieja para los físicos del siglo XIX.
Una misma realidad puede (y debe) ser estudiada por distintas disciplinas científicas. El problema llega cuando no se ponen de acuerdo.
Los planetas en torno a otros soles no sólo abundan en la ciencia ficción. ¿Es la realidad que están descubriendo misiones como CoRoT y Kepler parecida a lo imaginado?
"Renovarse o morir" parece ser la máxima en Internet. El equipo de caosyciencia decidió decantarse por la primera posibilidad con un instinto de supervivencia que, pensamos, nos honra.
Soy Lucas, de caosyciencia. ¿Tú también te vas de vacaciones mientras yo me quedo haciendo reformas?