Logo de caosyciencia Instituto de Astrofísica de Canarias
inicio
caos de ideas
caos de actualidad
caos visual
el futuro de la astrofísica
especial astrofísicos
Anterior12...29303132333435...7172Siguiente

La ciencia traducida

Annia Domènech / 26-10-2007

Leer artículo

En 997, los sabios Abû l-Wafâ y Al-Bîrûnî observaron un eclipse de luna desde Bagdad y desde Kath, respectivamente, para establecer la diferencia de longitud entre ambas ciudades.

¿Por qué Canarias?

Antonia Mª Varela / Casiana Muñoz-Tuñón / 18-10-2007

Leer artículo

En el s. XIX ya se sabía que las Islas Afortunadas lo son también para la Astronomía.

Telescopios a toda máquina

Ramón García López / 09-10-2007

Leer artículo

Telescopios y barcos son artilugios necesarios para acercarnos a un objetivo.

Una estrella, muchas historias

Jorge García Rojas / 02-10-2007

Leer artículo

En la Antigüedad, los asterismos protagonizaron múltiples versiones de algunos mitos. Por ejemplo, el dios Zeus y las Osas Mayor y Menor asumieron varios parentescos.

La atmósfera, siempre en medio

Annia Domènech / 25-09-2007

Leer artículo

Antaño se deducía la naturaleza de la atmósfera a través de sus efectos, por ejemplo en el clima o el color del cielo.

De excursión al espacio

Ángel Gómez Roldán / 18-09-2007

Leer artículo

Programa de los saltos suborbitales: unos minutos de ingravidez, la curvatura de la Tierra y la negrura del espacio.

Anterior12...29303132333435...7172Siguiente
apúntate al caos | caosyciencia? | glosario | contacto
Canal YouTube RSS Síguenos en Facebook