Comentarios al artículo Aurora

Carlos Hazrum | 24/11/2007
 

Annia, muy bueno el artículo pero creo que tenemos un error de traducción/conversión al decir que estamos de Marte a 400.000 millones de kms o 10(9) veces más distante que de la ISS. Exitos. Carlos

Javier F | 25/11/2007
 

¿Ya tienen pensados los lugares de "amartizaje"? Serían interesantes lugares cercanos a las posibles cuevas descubiertas o zonas volcánicas por ser lugares donde podría haber micoorganismos protegidos de los UV o extremófilos. Sigue con estos artículos tan buenos.

Javier | 26/11/2007
 

Son fascinantes las perspectivas que nos abre esa flotilla de sondas. Enhorabuena por el artículo.

Francisco | 26/11/2007
 

La distancia de Marte a la Tierra es de 400 millones aprox. cuando este planeta se encuentra en conjunción ("al otro lado" del Sol), aunque esta cifra varia por la alta excentricidad de su órbita, y puede bajar hasta 55 millones de km en la oposición (cuando la Tierra y Marte están al "mismo lado" del Sol) más favorable (la del año 2003), ó 100 millones en la más desfavorable. Es decir, puede llegar a ser un millón de veces la altura de la ISS a la Tierra.

Annia | 26/11/2007
 

¡Muchas gracias por no dejarnos pasar ni una! Con lectores así, es un placer trabajar. Efectivamente, la distancia a Marte en su punto más alejado es de 400 millones de km. Lamento la equivocación, que además fue debida a un despiste mío y no a un error de traducción o documentación. Ya lo hemos corregido. En caosyciencia publicamos en su momento "Marte, más cerca que nunca", por si les interesa, que habla justamente de su cercanía a la Tierra en 2003. Un saludo y gracias de nuevo.

JULIO | 29/11/2007
 

Vaya. Acabo de ver que ya se habló de esto de los 400.000 mill. de Km. mucho antes de hoy. Siento no ser mas original. Perdón. JULIO.