Comentarios al artículo El futuro ya no es lo que era

José Luis | 13/09/2005
 

El futuro ya no es lo que era pero cada vez es más imposible: derribo de las torres gemelas, victoria de Chirac en Francia con un 85% de votos, gestión hollywoodiense de los desastres naturales (los efectos del Katrina y la película "La guerra de los mundos" son intercambiables"), etc.

María Luján | 13/09/2005
 

El futuro es una nave, que por el cielo volando va....... Acuarela Toquinho

Daniel | 13/09/2005
 

Confío en que las previsiones más pesimistas que hoy manejamos con base científica tampoco se cumplan en el futuro: aniquilación de especies animales y vegetales, desertización y cambios climáticos extremos, tecnologías que nos controlen de manera cada vez más inevitable, etc.

Eleuterio | 13/09/2005
 

A pesar de los que se gustan romper las vestiduras para ser políticamente correctos, por mera moda, se sigue avanzando con nuevos materiales y tecnologías. El problema no es predecir el futuro y errar, el problema es asegurar el mejor futuro. Cuando se analiza el pasado siempre somos muy listos.

Lázaro Guevara López | 14/09/2005
 

Continuamente se genera "ciencia básica", aquí partirán grandes avances tecnológicos. La decisión de cómo usar estos conocimientos está en lo que la sociedad exija... esperemos que todo sea para bien, en caso contrario, la ciencia es la menos culpable.

javier | 15/09/2005
 

La energía de fisión y las centrales nucleares habría que descartarlas definitivamente. Los riesgos son terroríficos. Las energías "limpias" ofrecen unas posibilidades increíbles.

www.ibn-firnas.org | 15/09/2005
 

El futuro tecnológico para algunos paises de nuestro planeta es ahora nuestro presente. Paises como China querran llegar a nuestro presente tecnológico, y no dentro de mucho tiempo ocurrirá inevitablemente...

www.ibn-firnas.org | 15/09/2005
 

...Es por ello que debemos ser aún más responsables en las directrices que marcaremos a los paises que nos sigan. Una cuestión para pararse a pensar antes de "CAGARLA" del todo.

Nieves | 15/09/2005
 

También habría que tener en cuenta un desarrollo responsable (utópico?). Teniendo en cuenta lo que nos rodea. Que aunque nos lo creamos a pies juntitos, el planeta no es nuestro para cargarnoslo a placer. Aunque al paso que van las cosas, no sé si esto tendrá remedio...

Eleuterio | 17/09/2005
 

Si hay remedio, una educación sólida en Ciencia básica principlamente que nos enseñe a ser prudentes sin ser timoratos.

V.Baz | 19/09/2005
 

Desde el "nunc" del Bing-Bang, la evolución no ha parado. Para saber sobre el futuro habrá que preguntar a la evolución.

Chong | 19/09/2005
 

En algunas películas futurísticas, en el 2015 ya había autos que volaban y tecnología altamente avanzada. ¿Donde esta todo eso?

jana | 04/10/2005
 

si pudiéramos prever el futuro no existiría la libertad

Félix | 04/10/2005
 

Nuestra especie solo sobrevivirá a los cambios que se avecinan si la CIENCIA no nos hace mutar genéticamente de forma planificada. Igual que hacemos nosotros ahora con otras especies

vicente | 08/10/2005
 

El futuro depende de la desición que tomemos con respecto al sistema de producción existente. El imperante acabará con las condiciones necesarias para la vida humana y cada vez se ve cerca aquello de socialismo o cucarachas

Gerardo A.de Benito | 13/10/2005
 

A comentarios: Jana.acaso puede algo ser demasiado clarificador? Aprit.¿Porque/como la eternidad elimina al tiempo? Las particulas quizas sean eternas,las cambiantes asociaciones por principio nunca.

Gerardo A.de Benito | 13/10/2005
 

A Comentarios: Aprit.¿Como sabes que sin objetivo ni fin?¿niegas todo lo que no entiendes? La entropia constante quizas demuestre que las particulas primarias sean eternas,pero TODO no. ¿Eres,o simplemente tus particulas forman parte de ese otro ser?

gerardo A.de Benito | 13/10/2005
 

Atrit. Diferente es diferente de contradictorio.. Si el corrimiento al rojo se debe solamente a edad,entonces el Universo podria ser estable. Sajonov.Quien dice"soy"ya no es agnostico.