La vida es una propiedad de la materia, la materia está en ETERNO cambio y RECOMBINACION, nunca hubo Big Bang, el Universo es eterno (Fred Hoyle, nosotros somos eternos, tú eres eterno... Dios nos crea y nos recrea. JesuCristo nos indicó un camino: algunos le mataron, otros le seguimos.
Me sorprende que alguien pueda decir que la Teoría del Estado Estacionario pueda ser cierta a estas alturas, plantear como cierta la creación desde la nada. En fin...
me parece absurdo afirmar la existencia de Dios pero tb negarla. Recuerda, e=mc2. Osea q de la nada se puede crear todo segun Einstein.
Pero que mal se lleva la ciencia y la religión. Si hubiéramos seguido a la religión, todavía estaríamos encendiendo fuego con dos palos.
Vaya comentarios...como estamos!... ...será la primavera!.
Si la física permitiera por un sólo instante invertir la paradoja de Olbert... disfrutaríamos de la noche más brillante que jamás nuestros ojos podrían apreciar.
En ningún momento pretendimos las autoras del artículo plantear cuestiones relacionadas con la existencia o no de Dios, de hecho el contenido no va en esa línea. Lo que sí es cierto es que la expresión "¡Dios mío!",...
...tanto en español como en el idioma original de la película (inglés) -independientemente de los frentes que la propia obra pueda abrir en ese sentido- es, valga la redundancia, de lo más expresiva.
Fuera de toda duda, insistimos en que observar un cielo plagado de estrellas nos hace exclamar maravillados... sea cual sea la frase empleada. Gracias por los comentarios y un saludo.
Ante todo, gracias por el artículo Natalia & Annia. Precisamente este tipo de artículos, creo, están muy en consonancia con la sensación de que somos materia proveniente de las estrellas, y se hace consciente de ello ( la materia)...
...a través de los sentidos que ha desarrollado en nuestra especie. Como diría Juan Pérez Mercader: " la vida es una consecuencia de la evolución del Universo"...
Si es que Clarke tendría que haber usado mejor la expresión "Cojones, ¡está lleno de extrellas!". Igual así no hubieran aparecido por aquí los trolls del rosario... Aunque igual se hubieran metido los cibersexadictos. No sé que hubiera sido peor..
bueno yo hablaba del Dios impersonal de Einstein, del panteismo, de q el universo esta hecho de la sustancia de Dios. No hablo del Dios judio, ni cristiano, ni musulman
Quiza podamos resolver algunos de los enigmas universales que atañen a todo ser humano(religioso o cientificista)cuando comprendamos que somos nosotros mismos parte fundamental y primera del problema que tratamos de resolver. Conocete a ti mismo y el universo te seguira!!! Muy buena la nota
Me gustaría re-enfocar el tema. ¿quien no ha oido una expresión parecida cuando a un niño urbano lo llevas al monte una despejada y estrellada noche de verano?
Excelente artículo. Vuestro planteamiento recoge mucho más de lo que aparente: el universo, la vida, la evolución, la soledad del ser humano, el cine, la imaginación. Muchas gracias, Ana y Natalia, por hacerme pensar y soñar.
muy parecido a esta frase fue mi pensamiento la primera vez k contemple las estrellas en una noche despejada a cielo abierto
Dios mío esta lleno de vida!!Creo que el universo lo esta y pienso que dentro de poco lo sabremos.Es lo más lógico, lo que concuerda con la evolució.Lo contrario es absurdo y no creo que la vida lo sea.
Conciencia o apreciación de la realidad externa al propio ser, una de las características de la inteligencia. Discrepo, con todo respeto de toda la argumentación expresada en el artículo:
Todaslas obras citadas especulan con la forma en que cada ser cree percibir la realidad y el mundo en que se halla, incluyendo los robóticos... y es especialmente en la ciencia ficción se plantean esas visiones alternativas. En cuanto a seres exteriores más inteligentes...
...tal vez, esa inteligencia la característica que les permitiría adaptarse a un mayor "espacio" ;-) donde habitar, no contemplara a nuestra especie de modo distinto a como nosotros lo hemos hecho con el resto de las que comparten nuestro mundo...
Ser energía, proteínas o payaso en jaula o pecera dependerá sólo de la apreciación de la inteligencia sobre la utilidad de otra especie. Ser es ser percibido, y la realidad es la experiencia de cada uno.Algunos escribieron sobre eso. Siento la 1ª repetición.Saludos
¿Por qué a estas alturas andamos separando y peleando religión y ciencia?. Tanto si hubo Big-bang como si no, Dios está ahí, y para alcanzarlo sólo existe la fe. La ciencia sólo nos da más libertad en este mundo, pero hay otro después.