Comentarios a la entrada Nueva fórmula para determinar si un planeta puede acoger vida

 
Franziska | 20/09/2009
 

En mi modesta opinión, la vida en la Tierra llegará a hacerse imposible cuando se hayan agotado las reservas de agua: es evidente que el agua puede cambiar de lugar pero la estamos agotando. No bastará -aunque hay que hacerlo- con ahorrar agua y la desalinización de los mares porque ésta también es agotable. No sé a cuantos años podemos estar de que la tragedia ya no pueda ser negada. Entretanto, bueno será buscar otro lugar en el que volver a empezar a destruir. En eso estamos. Saludos.

orlando ilufi | 24/09/2009
 

Bueno creo que este sería el segundo planeta del sistema que destruimos, el primero ya fue marte, mi teoria es que somos marcianos y nos mudamos a la tierra hace muchos miles de años y el eslabon perdido sería una explicación por la interrupción de la evolucion del hombre primitivo y la llegada de un hombre mas inteligente que elimina a todos los terricolas en evolución y llega con la idea de comenzar una nueva civilizacion en la tierra y desde ese minuto son los nuevos terricolas.

Ruben | 03/10/2009
 

Lo mas curioso de este articulo es la ecuacion (formula)... Por que no mostrala? talvez pueda reunir las condiciones para aplicarla y ver si funciona en mi patio trasero.