Mucha gente ha oído hablar de la ecuación de Drake, que permite estimar la probabilidad de encontrar seres inteligentes en la Vía Láctea. Investigadores de la Open University pretenden ahora cuantificar matemáticamente el potencial que tiene un lugar de albergar vida, de modo que sea también posible comparar la habitabilidad en distintos cuerpos en el espacio, incluso relacionándolos con lugares terrestres.
La habitabilidad de un lugar depende de muchos factores, habitualmente se considera, basándose en lo que ocurrió en la Tierra, que es necesaria la presencia de un líquido donde puedan ocurrir reacciones químicas, una materia inicial, una fuente de energía y una atmósfera protectora.
El estudio preliminar para la búsqueda de este “Índice de habitabilidad” ha sido presentado en el European Planetary Science Congress en Potsdam (Alemania).
Créditos imagen:
Microbios que viven en la Antártida. Autor: C Cockell
Más información:
El gran silencio
www.caosyciencia.com/ideas/articulo.php
Se buscan extraterrestres
www.caosyciencia.com/ideas/articulo.php
European Planetary Science Congress 2009
http://meetings.copernicus.org/epsc2009/
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.