Una estrella fallida

Annia Domènech / 08-12-2009

Hace un par de semanas, desde el Observatorio de Calar Alto (CAHA) se informó de que habían encontrado una buena candidata a proto-estrella fallida o, lo que es lo mismo, a proto-enana marrón. Las enanas marrones son objetos muy interesantes porque se sitúan en masa y temperatura entre los planetas y las estrellas. Como adolescentes que no consiguen llegar a adultos, no alcanzan la masa suficiente para que se “encienda”  su núcleo y liberen energía, como hacen las estrellas, y son más frías que éstas, pero en general más calientes que los planetas. Todavía se desconoce cómo es su formación, a partir de nubes interestelares, si semeja a la de ellas o la de ellos.  El interés del descubrimiento de una jovencísima enana marrón radica en que podría arrojar luz sobre esta cuestión: las primeras conclusiones parecen decantarse por un origen similar al estelar.

Créditos imagen:

Dos jóvenes enanas marrón rodeadas de polvo. Esta imagen es el resultado del trabajo de varios observatorios: el Observatorio de Calar Alto (España), el Telescopio Espacial Spitzer y el Observatorio Submilimétrico de Caltech (Hawai). 

© NASA/JPL-Caltech/D. Barrado (CAB/INTA-CSIC)

 

Más información:

La mejor candidata a proto-enana marrón

www.caha.es/the-best-proto-brown-dwarf-candidate-so-far.html

La enana marrón

www.caosyciencia.com/ideas/articulo.php?id=130104

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.