La Gran Nube de Magallanes y la Pequeña Nube de Magallanes forman parte del Grupo Local con la Vía Láctea. Visibles desde el hemisferio sur, son de los objetos más distantes que pueden observarse con el ojo desnudo. -
Crédito: ESO/S. Brunier
Durante la noche, desde que nuestra expedición se adentró en aguas meridionales, las veíamos ahí, flotando inmunes al viento. -
Autora de la imagen artística: Lucía del Pino Molina
Ilustración por ordenador del crecimiento de la estructura cósmica en el Universo, que es representado con 900, 3.200 y 13.700 millones de años de edad, en la actualidad (a la derecha). -
Créditos : MPE/V. Springel