Imagen realizada con una lente astronómica de 102 mm de diámetro y 880 mm de focal acoplada a una cámara digital reflex de 6,1 millones de píxeles. Se utilizó una máscara llamada afocal para compensar la diferencia de luminosidad entre la corona interna y la corona externa.. Autor: Jean Mouette (IAP).

Dione

03-03-2006 / Leer artículo: Dione, una canica rota
Ver imagen
Imagen de Dione en la que se aprecian tanto las fracturas como los cráteres de impacto. Obtenida por la sonda Cassini a 269.000 km de distancia (1/08/2005). - Créditos: NASA/JPL/Space Science Institute.

Dione por Cassini

03-03-2006 / Leer artículo: Dione, una canica rota
Ver imagen
Las grietas en la superficie de Dione revelan que ha experimentado una intensa actividad geológica. Imagen realizada a 151.000 km por Cassini - (Nochebuena de 2005) - Créditos: NASA/JPL/Space Science Institute.
Dione con el planeta Saturno y la sombra de sus anillos al fondo. Tomada por la nave Cassini a una distancia de 39.000 km (11/10/2005). - Créditos: NASA/JPL/Space Science Institute.
Créditos: Editorial Laetoli.