Oberón por la sonda Voyager 2

01-02-2007 / Leer artículo: Las lunas tumbadas
Ver imagen
Imagen tomada a 660.000 km de distancia (24/01/1986). Se parece a Calisto por los cráteres de impacto rodeados por aureolas brillantes. En el limbo inferior izquierdo destaca una montaña solitaria de más de 6.000 m de altura. - Créditos: NASA/JPL.
Créditos: Universal Studios.

Lente gravitatoria

16-01-2007 / Leer artículo: Espejismos
Ver imagen
En esta imagen del Telescopio Espacial Hubble, un cúmulo de galaxias curva y amplifica la luz procedente de un cuásar lejano, de modo que se ven cinco imágenes del mismo. - Créditos: ESA, NASA, K. Sharon (Tel Aviv University) y E. Ofek (Caltech).

Va de galaxias

16-01-2007 / Leer artículo: Espejismos
Ver imagen
La luz procedente de galaxias lejanas es distorsionada por la gravedad de galaxias gigantes elípticas. Estas ocho imágenes proceden del Telescopio Espacial Hubble. - Créditos: NASA, ESA, A. Bolton (Harvard-Smithsonian CfA) y el SLACS Team.

La diosa Nut

08-01-2007 / Leer artículo: Una, o más, veces al año
Ver imagen
Durante la oscuridad, el Sol viajaba por el interior de Nut iluminando las estrellas dibujadas en su piel. La diosa lo expulsaba todas las mañanas, y lo ingería todas las noches.. Autor: desconocido.
(Dr. Strangelove, or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb) - Créditos: Columbia Pictures.