Una de las listas horarias de los relojes Ramesidas de la tumba de Ramses IX en el Valle de los Reyes (Tebas). - © J. A. Belmonte.
Alineación astronómica, año 2550 a.C, de la pirámide de Kefren hacia el tránsito meridiano de dos de las estrellas (Megrez y Phecda) de la constelación Mesjetiu, la Pierna de Toro, el actual Carro. La mayoría de las pirámides de la IV Dinastía podrían haber sido orientadas de forma precisa por (...)
Ceremonia del tensado de la cuerda en el templo de la diosa Hathor (Dendera). Durante dicha ceremonia, el eje del templo se orientaba hacia las estrellas de Mesjetiu, como se menciona en el texto situado tras la imagen del rey. - © J. A. Belmonte.
Ceremonia de la apertura de la boca en la tumba de Roy (Tebas Oeste). El hijo del difunto “abre” su boca con una azada cuya forma imita la distribución en el cielo de las estrellas de Mesjetiu. - © J. A. Belmonte.

La Antártida

11-04-2007 / Leer artículo: De blanco y blanco
Ver imagen
© escolar.com.

El Ártico

11-04-2007 / Leer artículo: De blanco y blanco
Ver imagen
© escolar.com.