El televisor podía mostrar la imagen en blanco y negro o en color. - Créditos: RCA Victor.

Las cuatro antenas japonesas

20-05-2009 / Leer artículo: Observatorios: ALMA
Ver imagen
Cada una mide 12 metros de diámetro. - Créditos: Joint ALMA Observatory.

El Llano de Chajnantor

20-05-2009 / Leer artículo: Observatorios: ALMA
Ver imagen
Esta imagen muestra una vista panorámica del Llano de Chajnantor, un altiplano a 5.000 metros de altura en los Andes Chilenos donde se levanta el proyecto ALMA. En el centro izquierda se distingue el edificio técnico del Centro de Operaciones de las Antenas. Detrás del mismo se puede apreciar el (...)

Una de las antenas americanas

20-05-2009 / Leer artículo: Observatorios: ALMA
Ver imagen
En su primer viaje de prueba sobre el transportador que les permitirá desplazarse de un punto a otro dentro del complejo de radiotelescopios. - Créditos: Joint ALMA Observatory.

Las antenas de ALMA

20-05-2009 / Leer artículo: Observatorios: ALMA
Ver imagen
Impresión artística de las antenas de ALMA en su configuración interferométrica extendida. - Créditos: ESO

Logotipo del proyecto ALMA

20-05-2009 / Leer artículo: Observatorios: ALMA
Ver imagen
Las tres antenas simbolizan los tres principales socios (Europa, EE.UU. y Japón/Taiwán) bajo la emblemática constelación de la Cruz del Sur. - Créditos: Joint ALMA Observatory.