Instituto de Astrofísica de Canarias
inicio
caos de ideas
caos de actualidad
caos visual
el futuro de la astrofísica
especial astrofísicos
vídeos
|
animaciones
|
imágenes
« Anterior
1
2
...
26
27
28
29
30
31
32
...
84
85
Siguiente »
La sed (1886)
09-12-2009 / Leer artículo:
Frigorífico: cómo mejorar el mecanismo de un botijo
Autor: William Adolphe Bouguereau (1825-1905).
El cielo nocturno sobre el telescopio SALT
25-11-2009 / Leer artículo:
Observatorios: SAAO
El telescopio SALT es el más grande de África y uno de los mayores del mundo. - Créditos: Interstellar Studios.
El Observatorio Astronómico de Sudáfrica
25-11-2009 / Leer artículo:
Observatorios: SAAO
Panorama del Observatorio Astronómico de Sudáfrica, donde se ubica SALT. En la imagen, se estaba instalando la estructura de la cúpula de este telescopio. - Créditos: SAAO.
El telescopio HET
25-11-2009 / Leer artículo:
Observatorios: SAAO
El telescopio HET, en el Observatorio de McDonald, en Texas, EE.UU., es un “primo cercano” del SALT. - Créditos: Marty Harris, McDonald Observatory
El edificio de SALT
25-11-2009 / Leer artículo:
Observatorios: SAAO
Destaca la característica torre que alberga el sensor de curvatura. - Créditos: Institut für Astrophysik (Göttingen).
El espejo primario segmentado de SALT
25-11-2009 / Leer artículo:
Observatorios: SAAO
Vista general del espejo primario segmentado de SALT, de once metros de tamaño en su eje mayor. . Créditos: SAAO.
« Anterior
1
2
...
26
27
28
29
30
31
32
...
84
85
Siguiente »
apúntate al caos
|
caosyciencia?
|
glosario
|
contacto
Canal YouTube
RSS
Síguenos en Facebook