Imagen de la reentrada en la atmósfera de la sonda Hayabusa sobre Australia. Aunque la sonda se incineró, al parecer la cápsula de muestras aterrizó sin contratiempos. - Créditos: Ozaki Takashi.
La distribución de cuerpos dentro del cinturón de asteroides no es regular sino que hay órbitas vacías. Esto es debido a que la resonancia de estas órbitas con la de Júpiter hace que los empujones gravitatorios del planeta expulsen a los asteroides hacia otras regiones del cinturón. Por ejemplo, los (...)
Los colores representan lo mismo que en la imagen de NGC1512. El radio del anillo es de unos 1.800 años luz. La galaxia está a unos 50 millones de años luz. - Créditos: G. Fritz Benedict, Andrew Howell, Inger Jorgensen, David Chapell (University of Texas), Jeffery Kenney (Yale University), y (...)
En esta imagen se ve el anillo nuclear de NGC1512. Las zonas violetas del anillo son zonas de elevada formación estelar, mientras que las zonas más rojizas son nubes de gas en que se forman estrellas cuya luz no vemos debido a que nos lo tapa polvo interestelar. El (...)
Miren estas fotografías realizadas con un elevado tiempo de exposición. En ellas se ven las líneas concéntricas \"dibujadas\" por las estrellas alrededor de la Polar. La imagen superior fue tomada en Canadá, cerca de Dawson City, a 62

Moon Zoo

20-05-2010 / Leer artículo: Moon Zoo
Ver imagen
Portada de un libro infantil que comparte nombre con la iniciativa Moon Zoo. ¿Se imaginan que viéramos esto al observara la Luna? - Créditos: Joel Steward/Macmillan Children´s Books