La misión Kepler se dedica a la búsqueda de planetas extrasolares y al estudio de las oscilaciones estelares. Esta visión de artista muestra las ondas atrapadas en una estrella, responsables de las oscilaciones, y un planeta. - Créditos: Gabriel Pérez Díaz, Servicio Multimedia (IAC).
El estudio de las variaciones de brillo en las estrellas, consecuencia de la presencia de oscilaciones causadas por ondas atrapadas en su interior, permite conocer mejor cómo son por dentro. Es a lo que se dedica la Astrosismología. - Créditos: Kepler Asteroseismology Team.
La imagen destaca las células de convección en el manto. - Créditos: Site géothermie-Perspectives de l´ADEME et du BRGM.
Muestra al pulsar en el centro y la órbita del planeta comparada con el tamaño del Sol (en amarillo). - Créditos: Swinburne Astronomy Productions, Swinburne University of Technology
Instrumento propiedad de E.T.S. de Náutica y Máquinas de A Coruña. - Foto: Pablo López Varela.
Instrumento propiedad de E.T.S. de Náutica y Máquinas de A Coruña. - Foto: Pablo López Varela