anterior|     siguiente

La trayectoria de mínima energía de Hohmann
NOTA: los navegadores actuales no leen el formato Flash. Debido a esto, no es posible ver las animaciones. Una solución parcial es instalar el plug-in Flash Player 2025, que permite acceder a algunas de ellas.

La animación ilustra cómo la órbita de Hohmann permite alcanzar una órbita circular más alta con el mínimo consumo de energía. En el ejemplo, la nave espacial, posicionada a 200 km en una órbita de aparcamiento, tiene que alcanzar la Estación Espacial Internacional, situada a 400 km de la superficie terrestre. Para ello, el usuario debe dar un impulso a la nave en los dos lugares claves de la órbita de transferencia de Hohmann. Todos los valores indicados han sido calculados siguiendo las leyes de Kepler.

Nota: La representación de los objetos y las órbitas no es a escala.
Autor: Anthony Baillard
© caosyciencia.com

Animación aparecida en el artículo Juegos gravitatorios: de la Tierra a la Luna… dando un rodeo

Fecha de publicación: 24-09-2010

Compartir: