Comentarios al artículo El arte de visualizar el Universo

EDELMIRO | 29/01/2009
 

TOTALMENTE DE ACUERDO CON LO QUE MANIFIESTA EL AUTOR. ES VALIDO UTILIZAR TODOS LOS MEDIOS NECESARIOS QUE NOS PERMITAN VER LA "REALIDAD" CON LOS AJUSTES NECESARIOS, PARA QUE VALGA LA REDUNDANCIA, PODAMOS VERLA Y APRECIARLA CON LOS SENTIDOS DISPONIBLES QUE COMO SERES HUMANOS TENEMOS. FELICITACIONES

Felix V.Fernández Ares | 30/01/2009
 

Es muy cierto todo lo manifestado por el Sr Perez. Hay que tener una gran capacidad imaginativa para comprender nada más que la magnitud de nuestro sistema solar, de modo que ir más allá es de todo punto de la mente imposible. Uno comprende esas magnitudes sin tratar siquiera de representárselas, de modo que la tarea del Sr Perez resulta en definitiva un intringulis. Ni siquiera ensayemos con el tiempo! = con lo pequeño, ved lo que sucede con la nanotecnología, hasta ahi funciona.Bravo P!

Joan S Alós Batlle | 30/01/2009
 

Ha despertado mi curiosidad, no sólo por ver el universo, sino también el IAC, ya que a menudo voy a Tenerife. ¿Sería posible? Un cordial saludo,

susa | 30/01/2009
 

Tienes un trabajo chulísimo.

indira | 14/02/2009
 

Es cierto que la información llega primero por los sentidos y luego por la decodificación de símbolos. Entonces sí es necesario utilizar esas herramientas artísticas para lograr captar la atención y emoción de los que no estamos preparados para captar conceptos tan complejos. Lo cual no implica que también sería interesante divulgar imágenes del universo sin producción artística previa; para lograr una mayor realidad sensorial hacia esa inmensidad que nos supera.