Sin duda, un magnífico artículo de la que para mi es la mejor película que he visto nunca, por la historia, fotografía, actores... todo. Y me cautivó y emocionó mucho más que el libro en la que se basa, aunque Carl Sagan nunca decepciona, por supuesto. Un saludo.
El libro de Sagan en primer lugar y después la película poseen varias cosas valiosas desde el punto de vista de la divulgación de la ciencia y de la filosofía. Con un cuidado feminismo, Sagan explora bien las debilidades de una sociedad que aún le cuesta trabajo creer en sus propias potencialidades y las usa para acumular poder o para inventarse un paraíso
tanto la pelicula como el libro nos introducen en la busqueda seria de marcianitos verdes, acompañada de un somero estudio de las posibles implicaciones en torno, a la posibilidad de su existencia , el final resulta demasiado ingenuo para la talla que se le pretende a un pensador como Carl Sagan.
Quisiera primero que nada felicitar por el articulo que nos lleva a dimensionar lo incomnesurable que es el universo, y lo insignificantes que nosotros somos ante él. El mejor ejemplo lo dio estre gran Astronomo y fisico, Carl Sagan dejando plasmado en su libro Contacto, es el mejor ejemplo de que todos podemos ser visioneros y aventurarnos en el universos, y describir que no estamos solos, que en teoria es así.
Creo que en este tema la razón pura carece de recursos para derrotar a la imaginación.Esta ultima como el cosmos no tiene parámetros que los limiten.