Muchas gracias, Annia, por tu poética felicitación y por el magnífico trabajo que realizas y coordinas. Felices Fiestas para todos vosotros-as y que sigáis en la brecha con Caos y Ciencia en el año que va a comenzar.
Y te estamos muy agradecidos por ello. Es una delicia poder comprender un poco más de la mano de quien se esfuerza por saber. Y comunicarlo. Que los astros nos sean propicios!
Desde Chile, le saluda un terricola chileno que agradece vuestros comentarios cientificos, muchos de los cuales, son de real belleza. Bienestar y alegria para el proximo año. 22. Dic. 2007
Muchas felicidades y muchas gracias por sus artículos y un deseo egoista, que siga muchos años deleitandonos.
Encantadora y deliciosa la animación y un artículo que deleita al que lo lee. Felices Fiestas a todos los terrícolas que hacen posible Caos y Ciencia en especial a su directora Annia y a todos los que lo disfrutamos, un nuevo año feliz,lleno de Caos DESDE BARCELONA "FELIZ NAVIDAD Y UN AÑO 2008 LLENO DE COSAS BUENAS PARA TODOS"
Annia, gracias por ser la apuntadora de este magnífico y esplendoroso teatro. "Feliz Navidad"
¡Soberbio! De una exquisita inspiración, rozando con los tópicos teológicos pero sin caer en ellos. ¡Muchas Felicidades Annia!, no cabe duda que el periodismo científico, da mucho de que hablar. ¡Feliz Navidad y Feliz Año 2008 desde México a toda la comunidad de CaosyCiencia!
Muchas gracias a todos, por los artículos, por los comentarios, gracias a todos por enseñarme a conocer el mundo. Gracias a Annia por ese toque de clase que da a todos los artículos y por animar este sitio. Desde Toledo, con el deseo de seguir disfrutando de esta magnífica página, ¡¡Feliz año!!
Bonito y poético artículo. Felices Fiestas!!!
muy lindo e inspirador, feliz navidad y prospero nuevo giro alrededor del sol
Gracias Annia por este último artículo del año. La divulgación de la ciència es fundamental para crear curiosidad por las cosas. Nunca se me olvidará ver por primera vez, aparte de las Nubes de Magallanes, la constelación del Escorpión "cabeza abajo" de cómo estaba acostumbrado a verla, allá por el altiplano boliviano.
Este estupendo artículo me ha recordado a un breve cuento de Asimov que leí hace tiempo. En el planeta del ácido sulfúrico un papá regañaba a su niño diciéndole que, si era desobediente, lo rociaría con agua. Vivimos en una atmósfera rica en oxígeno. El oxígeno y la vida no se llevan del todo bien (el agua oxigenada mata microorganismos). La belleza de nuestro mundo es, como casi todo, relativo. Lo que son absolutamente impagables son estos artículos. Somos muchos los que los leemos con avidez.
Simplemente espléndido.