Esta teoría aquí comentada, ¿no podría usarse para inventar 'comunicadores' a larga distancia? Es decir, comunicación instantánea con cualquier lugar del universo. Y esto, ¿no chocaría frontalmente con la ley que dice que nada puede viajar en el universo más rápido que la velocidad de la luz?
Que algunos fotones pasen mi polarizador no influye en la luz que le llega al alienigena. No sabe que los que pasan mi polarizador pasan el suyo.
Los fotones que pasan mi polarizador son los mismos que pasan el del alienigena 8los tenemos paralelos :-). Pero los que no pasan nos llegan a los dos...
Más que un comentario es una pregunta: la teoría o el efecto del entrelazamiento està relacionado con la teoría de los campos morfogenéticos o las resonancias mòrficas de las que habla Rupert Seldrake?
wow...estoy sorprendido con este fenomeno, y siento un remolino de preguntas y suposiciones en mi cabeza. saludos desde mi polarizador!
Entonces lo que entiendo, es que los fotones que se emiten, son 'gemelos', pasarían por los mismos polarizadores. No es que estén 'conectados' por asi decirlo, no?
Me da que pensar que hay un universo gemelo al nuestro. Y posiblemente otros muchos no gemelos.
Me da que pensar que hay un universo gemelo al nuestro. Y posiblemente otros muchos no gemelos.
Que dos fotones emitidos por un atomo de calcio estan enlazados (tienen la misma polarización, estan en fase, son coherentes) me vale, pero insisto cuando detectamos un foton con el polarizador no tenemos forma de decirle al alienigena (esta polarizado porque polarice a su "gemelo").
Esto es coherentes con el concepto de gnoosfera de T. Chardin. Einstein se equivocaba al decir que la información no podía trasmitirse a mayor velocidad que la luz.
Así mismo es coherente con la concepción de un universo homogéneo e isótropo, con lo que no estoy de acuerdo es con la instantaneidad de la trasferencia. Su velocidad está clara y no es la que predijo Einstein, la "c".
La velocidad de refresco para estas los cambios en una partícula y su gemela viene determinada por la limitación de expansión del universo. Esto se produjo a 600.000 km por s en todas direcciones a partir del punto cero de explosión.
No creo que este fenomeno contradiga la teoría de Einstein, que dice que la energia no puede viajar más rápido que la velocidad de la luz, no dice nada de la velocidad de propagación de la información. La información puede ser poder pero no energia!
Respuesta para Javier de fecha 21/02/2005 Si existen los alienígenas ¿por qué han de ignorar que algunos de los fotones que pasan tu polarizador pasan también al suyo?
Respuesta para Francisco Garcia. Pues lo idnoran porque lo unico que detectan es una emision no polarizada de fotones que llegan de esa galaxia. Aunque yo este con polarizadores en la Tierra.
Yo veo posibilidades de comunicación, si estan deacuerdo el alienígena y el humano y el alienígena sabe que le va a llegar un fotón, polarizado o no polarizado.
Leed el libro de Ervin Laszlo "La ciencia y el campo akásico" y conoceréis experimentos todavía más fantásticos. La propia mente no puede ser consecuencia de reacciones químicas, este experimento es el primer paso para descubrir la naturaleza cuántica de la conciencia. Leedlo, es increíble.
Me imagino un alien que trabaja en su proyecto SETI, tratando de buscar otros seres como él, y recibe una llamada instantánea de su mujer a traves de su cell polarizador. jaja
Mas alla del humor, creo que el entrelazamiento de partículas subatómicas para comunicaciones es algo común en el Universo y se debe a ello, el gran silencio radial en el que estamos sumidos. Debe desarrollarse esta tecnología para sentirnos menos solitarios. Tencnociencia.blogspot.com
Einstein no define el fenomeno del entrelazamiento. Lo detesta, y en el articulo EPR, enuncia el principio de "Localidad", como argumento contra el Entrelazamiento. Einstein murió pensando que la teoria cuántica era incompleta, precisamente por enigmas como el Entrelazamiento.
Una descripción así induce a pensar que la ciencia es magia. El que NADA pueda viajar a mayor velocidad que la luz (tampoco la información) se deduce de la Relatividad de Einstein que todavía nadie ha podido falsar. No existe la magia, es que el fenómeno está mal explicado.
Manuel, creo que la descripción induce a pensar que la naturaleza tiene aspectos intrigantes que parecen mágicos, pero no que la ciencia es magia. Por otro lado, te agradecería mucho que concretases los pasajes del artículo que explican mal el fenómeno. ¡Muchas gracias a todos por leer el artículo!
MUESTRA ESTE FENOMENO LA POSIBILIDAD O NECESIDAD DE UNA QUINTAESENCIA COMO LA DESCRIBEN LOS ANTIGUOS !!!!!
la astronomia aun esta lejode ser una ciencia axacta,desde el momento que hay eventos que escapan al calculo matematico(singularidades)y otros en que son inpredecibles ciertos fenomenos cosmicox.cayendo en el terreno de la "incertidumbre".Obviamente a medida que se avance enla tecnologia, en especial la informatica, estos puntos iran disminullendo
Gran herror de Einstein no admitir la mecanica cuantica, la teoria pienso que esta incompleta.Realmente sabemos a ciencia cierta de que se compone la luz.Pudiera ser que unas ondas viajasen a 300.000km/S y otras a mayor velocidad en distinta diferencia de magnitud. Yo me pregunto, nada mas gracias.