Comentarios al artículo Tras el rastro de un agujero negro

Berta Elena Tapia V. | 19/09/2006
 

me parece muy bien explicado ,con mucha pedagogia ,los felicito , fabulosas todas sus presentaciones Gracias

EDELMIRO | 19/09/2006
 

ME ADHIERO EN SU TOTALIDAD A LO EXPUESTO POR BERTA ELENA, FELICITACIONES

José Luis | 23/09/2006
 

Francamente Jonay, explicar mejor un agujero negro es difícil, además el enfoque escogido es genial: de paso nos damos una vueltecita por la galaxia.

Càndi Agustí i Pelegrí | 23/09/2006
 

Yo creo que los radiactivos se forman en los agujeros negros,ya que el uránio va perdiendo electrones y protones hasta convertirse en plomo. Indica haberse formado a altisima presión gravitatoria y endotérmica. http://usuarios.lycos.es/presionuniversal/

www.ibn-firnas.org | 24/09/2006
 

Pregunta para Jonay: De veras la astrofísica puede determinar que el centro de todas las galaxias contiene un agujero negro supermasivo???. Nos encantó el artículo a la asociación, felicidades.

Joan S. Alós | 25/09/2006
 

A mi también me encanta la explicación y me hace comprender que pueda haber tantos agujeros negros como "blancos". ¿Forma esto parte de la materia oscura? ?Qué relación hay entre ellas? ¿Y con la energía oscura?

irene | 26/09/2006
 

a mi también me pareció interesante el articulo , quisiera saber acerca de la metería oscura , tengo una pregunta ¿si se pudiera viajar a una velocidad mayor a la luz en el interior de un agujero negro , en una nave adecuada para esto, seria posible viajar a otro tiempo y espacio ????

fernando | 01/10/2006
 

..Creo Irene, que sería posible que te dieras un mamporro a la velocidad de la luz ( no más) contra la esfera de masa infinita que habría en el interior del Agujero Negro...

fernando | 01/10/2006
 

...A no ser que un agujero negro estuviera conectado a otro; eso es otro cantar y en el que los astrofísicos creen que se puede formar un agujero de gusano...

Càndi Agustí i Pelegrí | 10/04/2007
 

La intensa Presión Universal Gravitatoria que aplasta a las grandes estrellas cuando han consumido el combustible,acaba por aplastar los átomos de la misma estrella,exprimiendo electrones,protones y neutrones.Y construyendo así radiactivos de densidad de millones de los conocidos. http://usuarios.lycos.es/presionuniversal/ http://www.teoriadelagravedad.com