Bueno, es la diferencia entre un almacén y un archivo. Si no hay un objetivo, una dirección y una intencionalidad clara, es normal que cada libro sea independiente del otro y que en alguno caso carezcan de valor didáctico para el neófito, sencillamente porque no se pretendía. Vosotros sabéis y podrías aportar mucho en esta visión didáctica. Y ampliar sus ventas, lo que podría interesarles. Quizá en vuestro caso hecho en falta un blog en el que preguntar y debatir cuestiones.
Pienso que no todos los proyectos pueden estar dirigidos a todo tipo de público, precisamente valoro esto en la colección en cuestión, creo que en el artículo queda claro que no siempre en la divulgación se puede partir de cero y que aprender ciencia exige un esfuerzo. Respecto a la sugerencia del blog, la recordaremos, si bien nosotros consideramos que en cierto modo caosyciencia funciona como un gran blog.