Excelente artículo. Voy ahorrando.
Una pregunta:¿por qué se denominan trayectorias o viajes SUBORBITALES? ¿Sólo por estar a 100 Km de la superficie terrestre o porque no llegan a completar una vuelta y, por tanto, no se pueda hablar de órbita? Gracias.
Hola, hay una empresa catalana que alojará turistas en el espacio para el 2012. Galactic Suite, será el primer hotel espacial en el que poder pernoctar durante tres noches seguidas al precio de tres millones. El diseño de los habitáculos individuales donde se realiza la estancia esta inspirado en la naturaleza. Árabes y japoneses financiarán la mayoría de la operación. La nueva empresa contará con base de entrenamiento, despegue y aviones propios. GENIAL!!! www.galacticsuite.com Saludos
Una mas de las grandes maravillas que nos esperan en este milenio. Pero debemos de estar consientes que a la par deberemos de cuidar nuestra casa, La Tierra para tener la oportunidad de que la raza humana subsista para ver la realizacion de eso y mucho mas.
"Aún no será una excursión...,pero sí aseguible a mucha más gente". Toma ya, entre pagar 20 millones y 200.000 dólares, habrá mucha más gente. No juguemos con las proporciones. Interés comercial igual a inversión asegurada. Sería como el AVE pero en avión, para unos pocos con pasta gansa y cada lanzamiento, pues a fastidiar el ambiente. ¿Por qué no un ascensor? Creo que ya lo escribió A.C.Clark, el que predijo los satélites geoestacionarios. Un saludo.
Respuesta para Antonio: En efecto, como bien dices, suborbital hace referencia a una trayectoria que no acaba una vuelta completa en torno a un planeta, ya que intercepta la atmósfera o la superficie del planeta en la misma. Se considera que el límite del vuelo suborbital terrestre son los 100 km de altura.
Hay una web (creo que americana) en la que sortean vuelos suborbitales. www.centuryrace.com Es una competición entre USA y Europa. El objetivo es dar la vuelta al mundo con fotos, cada una ocupa un metro y las medidas del planeta son reales. Curioso ¿no?