Comentarios al artículo Materia oscura, astrónoma brillante: Vera Rubin

joan s. alós | 17/12/2009
 

¿por qué nos costará tanto aceptar la evidencia? Una cosa es saber y otra saberlo explicar, saber el porqué. No hay porque negar nada mientras no se demuestre lo contrario.

Abdel Majluf | 17/12/2009
 

Junto con saludarla, me parece muy interezante sus estudios sobre la materia oscura, yo por mi parte soy un aficionado que busco respuestas a estas interrogantes, he realizado algunas hipotesis y me sentiría honrado que pudiese ver una sobre lo que yo llamo la materia oscura la cuna del universo, allí explico mi hipotesis que considero nos muestra una funsión desconocida de esta materia. Mi sitio es "Universo para todos" y mi correo inversam1@vtr.net y me de su opinion.

Abdel Majluf | 17/12/2009
 

me gustaría que visitara mi sitio para que viera mi hipotesis, pero aca no se permite colocar enlaces. A si que lo colocare sin http abdel-majluf.blogenlace:spot.com ...Y si no escriba mi nombre en google y entrara a mi blog, alli vera mi hipot. sobre la materia oscura

Abdel Majluf | 17/12/2009
 

enlace: lo dividí para que entrara. ache te te pe dos puntos eslach eslach abdel-majluf.blogspot. com/

Anónimo | 18/12/2009
 

Le agradezco su interés por el artículo. Para poder establecer una hipótesis científica y posteriormente corroborarla, o no, se requiere una contrastación empírica muy rigurosa y no es suficiente establecer cualitativamente correlaciones arbitrarias entre hechos diversos. Le animo a que siga reflexionando sobre el universo.

hugo fernandez | 17/12/2009
 

Sin que mi comentario signifique un descrédito de la gran astrónoma Vera Rubin, sí se trata de una crítica al autor de este artículo. La materia oscura es una conjetura cuya existencia no fue demostrada. Su propuesta poco tiene que ver con el método científico pues se basa en otras conjeturas. Además, es necesario que sean válidas la Teoría General de Einstein y la Ley de Newton, modelos que son seriamente cuestionados por la Teoría de Logunov (2000). Porqué engañar ?

Anónimo | 18/12/2009
 

Sin entrar en detalle, me gustaría hacerle notar 1)que la existencia de la materia oscura no requiere de la relatividad general.En cualquier caso, los test actuales que prueban la teoría general de la relatividad son muy refinados,p. ej. ninguno de los sistemas globales de posicionamiento funcionaría sin la correcciones relativistas.La teoria de Logunov ni puede deducir estas correcciones ni predice la existencia de agujeros negros,y de estos también tenemos una abundante evidencia observacional

Anónimo | 18/12/2009
 

2) La existencia de la materia ocura no esta demostrada, se infiere de las observaciones. De nuevo, sin entrar en detalle, existe soporte observacional muy fuerte que apoya la teoría cosmológica estandard en la que la forma mas común de materia es la materia oscura fria.

hugo fernandez | 18/12/2009
 

Estimado anónimo. La materia oscura se propuso para no tener que invalidar a Newton (las velocidades de los brazos espirales ...etc). Newton sólo es aceptable si vale la Teoría General. Si la TG es incorrecta se cae Newton y todas las teorías que se basan en ella, incluído el modelo estándar. El resto (black hole, inflación, etc) es una posibilidad pero, por el momento, es más una expresión de deseo que una realidad comprobada. Felices Fiestas