Comentarios al artículo Imaginando mundos

joan s. alós | 16/11/2011
 

Precioso! Asombroso lo que vamos descubriendo y más aún que antes fuera imaginado,lo que posiblemente sea también un acicate par ala ciencia. Comparto también la divinización del cielo observable. Felicidades en esta nueva etapa.

Annia | 16/11/2011
 

¡Gracias! Esperamos que sea una etapa fructífera...

maktubmadai | 16/11/2011
 

Dr Roi interesante su artículo , usted es muy ameno y claro , ¿Ud .no ha tenido aun el placer de venir a nuestro país a hacer uso del observatorio Alma ubicado en el llano de Chajnantor? Ojalá pudiera venir acá y postear un artículo al respecto pues a nosotros los simples mortales esta vedado . Interesante sería tener sus opinión al respecto . Muchas gracias por su página

roi | 22/11/2011
 

Muchas gracias. Sí, a menudo viajo a su país y sus estupendos observatorios a tomar algunos de los datos que permiten confirmar estos planetas. Gracias a las observaciones desde La Silla, por ejemplo, conocemos la existencia del sistema CoRoT-7. Desde el espacio se detectaron los tránsitos de CoRoT-7b, y con las medidas del espectrógrafo HARPS en La Silla supimos que estaba acompañado por CoRoT-7c. Muchos de los observatorios ofrecen visitas guiadas, y en algunos casos es la única forma de conocer los telescopios, incluso para los también mortales astrónomos. Un saludo!

enanita blanca | 18/11/2011
 

UN catedrático jubilado y su esposa,han contratado un equipo de investigación para que averigüe si la Nocilla fabricada en los años ochenta contenia algún tipo de sustancia alucinógena.

roi | 22/11/2011
 

Espero ansioso los resultados.

Fernando | 22/11/2011
 

Muy inspirador el artículo!. Lo que no entiendo es por qué tendría un mayor tamaño aparente un planeta situado en el cenit que sobre el horizonte. Nuestra Luna nos muestra este engaño óptico justo al revés.