Comentarios al artículo Naturaleza mágica: la doble rendija

Joan S. Alós Batlle | 16/03/2007
 

¿Es posible que ambos fenómenos sucedan siempre simultáneamente y que únicamente veamos el que estamos observando? Por ejemplo estamnos observando la rendija y vemos la partícula, pero independientemente de ello el fenómeno de interferencia se está produciendo también al mismo tiempo.

soyucito | 16/03/2007
 

excelente artìculo, que explica claramente uno de los fenòmenos màs interesantes de nuestro mundo fìsico!!!

roig | 16/03/2007
 

Sí, excelente artículo, pero ahora sí que no entiendo nada de nada

José Luis | 16/03/2007
 

Onda - partícula, materia -energia, lo mismo o todo lo contrario. En el fondo la ciencia intenta explicar la nada que lo constituye todo. Yo tampoco lo entiendo pero el artículo es muy bueno.

Victor Alcalá | 16/03/2007
 

¡Wow! Simplemente.... ¡Soberbio! Ya no entiendo nada.

patalete | 18/03/2007
 

todo esta hecho de materia. la partícula-electrón es un "trocito" de materia. pero a la vez, es onda que no es materia. o sea que el todo es a la vez la nada. la nada hace al todo. todo es "torsión cuántica" de la nada. y... bien, regreso al manicomio. No debí escaparme....

Octavi López Coronado | 19/03/2007
 

Respondiendo al comentario de Joan S. Alós: los experimentos muestran que los dos fenómenos no se dan simultáneamente. Si detectamos de alguna manera por dónde pasó cada particula entonces desaparece el patrón de interferencias en la pantalla.

Pedro | 27/03/2007
 

Preciosa ilustración del experimento de las dos rendijas. El nombre de Ricardo me hizo recordar a Richard, el nombre de Feynmann, que dijo que el que crea entender el experimento de las dos rendijas es que no ha entendido nada de la física cuántica.

elena | 09/04/2007
 

El tema del artículo es buenísimo y super interesante. Pero la manera en que presentaste el texto y la información está ya muy trillado en artículos de divulgación científica; eso de ponerle nombrecitos a las partículas, prsentarlo como "magia", etc. Pero en general cumple su cometido de adentrar al público en el tema.

loignorito | 25/05/2007
 

Estimado Octavi, no entiendo muy bien lo de que si detectamos de alguna manera por donde paso cada partícula, entonces desaparece el patrón de interferencias, me lo podrías explicar mejor?, Gracias Octavi por tu esfuerzo.

Octavi | 04/06/2007
 

Apreciado loignorito: en los experimentos en que se puede distinguir por cuál de las dos rendijas pasa cada electrón, por la de la derecha o por la de la izquierda, no se forma ningún patrón de interferencias en la pantalla.

Lucas | 03/09/2008
 

¿Qué?

Dosyogoro | 11/10/2008
 

Me gustaría saber de este experimento varias cuestiones: 1.-¿Qué y Cómo es la observancia? ¿Cómo se ha podido medir por donde pasa el electrón sin interactuar con él? ¿Si nuestra observacia es siempre igual, en las mismas condiciones, el electrón pasa siempre por la misma rendija o es imposible repetir todas la mismas condiciones de "observancia"? ¿Qué pasa si el experimento se hace con un pared circular? Por favor contesta.