Comentarios al artículo ¡Guau, qué señal!

Francisco Holguera | 14/11/2005
 

Si fuese una señal enviada por seres inteligentes, englobaría códigos que nos permitiesen calificarla como tal. Esto no resta importancia a su misterio, ni a la faena de desmantelar las antenas para golfos.

Juan Angel Abrit | 14/11/2005
 

La Ciencia humana hubiera sido muy distinta si se cimentara en un sistema binario y no en el decimal. El abismo entre la nuestra y otra civilización puede ser insalvable si las diferencias no son de un sistema u otro sino de una forma de percibir y entender el Universo diferentes: comunicación cero.

Eleuterio | 14/11/2005
 

Recibir una señal por tampoco tiempo, sin ser acompañada por otras y sin repetición alguna ... ¡por favor! ... fue una señal que no parece ser producida inteligentemente, i.e., no es señal de nadie y si alas para los mísiticos.

Jesús | 15/11/2005
 

Que hay vida extraterrestre, si, por pura probabilidad seguro que si. Que se comuniquen... ¿como? ¿es que aguien lo puede decir? no me creo nada como tampoco me creo que hayan venido o esten aqui.

elnath | 15/11/2005
 

"...la posibilidad de que Wow procediese de un planeta había sido descartada porque, de manera parecida a las galaxias, la señal de radio que emiten los planetas se observa en casi toda la banda de radio." Ahí falla la argumentación de Aina

elnath | 15/11/2005
 

o de Abad: Por la misma razón no podía proceder de una galaxia,ya que también emiten siempre en amplio rango de frecuencias.PERO algúna vez tenía que haber sido la primera.Aparte de que al ser tan lejana la fuente,debería haber sido emitida hace miles de años...

Sául Aristizabal | 15/11/2005
 

Tal vez el que emitió esa señal fue un viajero del tiempo que vino a mandar esa señal, desaparecer inmediatamente después de dejarla, para que luego la humanidad (a su debido tiempo) entienda lo que significa. Podría ser, ¿no?.

José Luis | 15/11/2005
 

¡¡Guau!! Bein escrito y explicado. Aunque yo creo que da lo mismo. Imaginemos una habitación de 25 m2 y dos motas de polvo en los extremos, esa es la distancia a las estrellas más cercanas de nuestra galaxia. ¿Hay vida inteligente ahí fuera? No importa mucho.El "viaje" no se puede hacer.

Eleuterio | 16/11/2005
 

En base al comentario de José Luis, con el cual estoy completamente de acuerdo, en todo, que tal si mejor no desperdiciamos tiempo y recursos en buscar señales de inteligencia hasta que éstas sean suficientemente inteligentes como para ser reconocidas sin dudas como tales

Victoria | 16/11/2005
 

"El misterio en torno a Wow, uno de los trece más destacados de la ciencia actual..." Por favor!!! ¿Alguien me puede indicar como conseguir información sobre los otros 12? Me llama muchísimo la atención.

José M. Abad | 17/11/2005
 

Gracias por vuestros comentarios. Al respecto del que firma Victoria y ya que parece desconocer la revista New Scientist que cito explícitamente como fuente, la remito a una referencia más cercana: www.elmundo.es/elmundo/2005/03/22/ciencia/1111509888.html

Javier | 19/11/2005
 

Si esa banda de frecuencias está prohibida es, precisamente, porque corresponde a frecuencias militares. Esa es hasta hoy la hipótesis más manejada sobre este suceso. Echo de menos este detalle en el artículo.

Javier | 19/11/2005
 

Por otra parte, el "wow" puede ser una señal de socorro, pero por parte de los científicos. Les acababan de cortar el grifo del presupuesto y pudo ser una pequeña "treta" para que no les cortaran las aportaciones económicas.

Javier | 19/11/2005
 

Algo así pudo pasar con el meteorito marciano donde aparecía algo parecido a una bacteria fósil. En este caso, dio resultado y la exploración de Marte vive una época de dorada.

Juan CArlos | 22/11/2005
 

Si fueran tan inteligentes, mandarían algo que pudiéramos entender... o no!

Fran Romero | 24/11/2005
 

La banda de 1,42 Ghz no es para usos militares, sino Radioastronómicos. Es la banda de emisión del Hidróhgeno neutro. A ver si nos informamos antes de escribir chorradas.

José Manuel Abad | 24/11/2005
 

Efectivamente, la banda de 1.420 Mhz corresponde a la del hidrógeno, como muy bien saben los buscadores del proyecto SETI. Precisamente por eso "Wow!" ha sido objeto de tantas controversias, pero sería mejor que los participantes se abstuvieran de descalificar los comentarios de otros.

Fran Romero | 24/11/2005
 

Pido disculpas por el calificativo empleado.

Abel | 25/11/2005
 

sin duda aportaciones muy buenas las qe se leen aqi...pero entre tanta hipotesis yo me qedo con la de Juan Carlos: "Si fueran tan inteligentes, mandarían algo que pudiéramos entender... o no!"

Bianor | 25/11/2005
 

Estoy con Juan Angel, percepciones distintas crean mundos distintos.Parece ser que los últimos descubrimientos de como funciona el cerebro así lo confirman.Percibimos aquello que el cerebro ha configurado previamente y no la realidad.Fascinante.

Antonio | 16/12/2005
 

Nuestra lógica y percepción se basan en nuestros sentidos,que a su vez se basan en nuestra evolución biológica.¿Cuan diferentes pueden ser la lógica y percepción de otros organismos biológicos inteligentes?Como apunta Juan Ángel,esto puede ser un obstaculo casi insalvable para la comunicación.

Manuel Fernando | 13/05/2007
 

¿Pudo haber sido WOW una gran explosión (Big Bang) hace miles de años, lejos, en un universo paralelo (vecino) al nuestro? del universo

caosyciencia | 25/05/2007
 

Se descarta una gran explosión (Big Bang) porque emitiría en todas las longitudes de onda, igual que ocurre con la radiación procedente de planetas o galaxias. Además, los "Universos Paralelos" son un concepto meramente teórico, más filosófico que físico. No han sido jamás observados y desconocemos su existencia real.

Jose A. Arribas | 25/07/2007
 

¿os imagináis cómo influiría, en nuestra concepción general del universo, si hubiera sido observado alguno o algunos universos paralelos al nuestro?

Carlos Araya Guillén | 24/02/2008
 

La señal espacial \"WOW\" constituye todo un desafío para la investigación extraterrestre. Es un hecho que no estamos solo en la infinita grandeza del universo. Tal vez algún encontremos otras formas de vida. Un saludo desde Costa Rica.

JOAQUIN | 05/04/2010
 

Yo creo que:Seguro que hay vida en el universo, pues es infinítamente grande y es posible que por probabilidades , se haya hecho vida parecida a la nuest en otro planeta similar a éste. OK Pero no necesáriamente tienen que ser mas avanzados tecnológicamente que nosotros,podría darse el caso de que estuvieran en algo parecido a nuestra prehistoria, o la edad media... Tendemos a hablar de otras civiilizaciones siempre como algo mas avanzado que nosotros, pero ésto podría no ser cierto....