Excelente artículo. No se puede explicar algo tan complicado de una manera más asequible. Enhorabuena.
Buen artículo. Una pregunta: Si se tienen en cuanta todos los escenarios posibles de estadio de un agujero negro, ¿este agujero es un número infinito de agujeros en infinitos universos?
El mundo cuántico solo es válido, por ahora, para el mundo subatómico. Nuestro universo visible o perceptible, aún no tiene reglas definitivas. Un agujero negro existe, no por que hagamos una medida, si no por poder verificar el efecto que produce en la materia cercana.
...y si nuestros amigos los black-holes nos permitiesen descubrir que el espacio no se pliega en negativo sino en positivo?. Echad un vistazo a las líneas de campo que rodean una gran masa en el espacio; no parece que dibujan la forme del espacio cercano a la masa??.Buen artículo.
Es increíble lo que se puede descubrir en el universo, pero lo es más en los cerebros capaces de hacerlo. Magnífico artículo. Felicidades.
La intensa presión gravitatoria aplasta a grandes estrellas.Consumido el combustible.Aplastando los átomos de la estrella.La cual exprime los electrones.Aproximando a presión protones y neutrones,formando radiactivos altisimos. Càndi Agustí i Pelegrí http://usuarios.lycos.es/presionuniversal/
el candi este esta en todos sitios. nos esta infestando a todos con sus payasadas
En los agujeros negros se forman los radiactivos. A partir del hierro,los metales hasta los radiactivos. http://usuarios,lycos.es/presionuniversal/ www.teoriadelagravedad.com