que hay alienigenas, seguro que si, que esten o hayan estado aqui, no lo creo, que sepamos como son, antes de que nos autodestruyamos lo dudo mucho.
Que soberbios somos los hombres! Buscamos inteligencia en las estrellas y no vemos la que tenemos delante de las narices.Cuando aprenderemos.Por eso fuimos expulsados.¿Cuando volveremos?
Bianor: no te emtiendo ¿expulsados? ¿de donde?, un saludo
Jesús, creo que carl Sagan dijo "en este universo tan enorme, no creo que seamos los únicos, sería mucho desperdicio de espacio"Pienso lo que Sagan, no creo que estemos solos, aquí hay evidencias por todo el planeta. y Bianor, Sí?, expulsados?, conmentarios religiosos?, ah?. Un saludo...
Pienso que la adaptación natural llevó al ser humano/a(hombres y mujeres..Jesús!!) al punto donde se encuentra hoy. Sin embargo, ahora somos nosotros/as los que modificamos nuestro medio...
... por lo que nuestros descendientes tendrán que adaptarse al medio artificial que generemos; por tanto las posibles formas futu. Imaginad p.e.la evolución de una especie encerrada durante eones en naves espaciales.
Es posible, firnas, pero lo cierto es que los experimentos hasta ahora levados a cabo en "alfa" dicen que no se puede vivir por mucho tiempo fuera de la atmosfera terrestre y, lo que puede ser peor, procrearse.
Efectivamente Jesús, en la estación espacial internacional están haciendo experimentos, entre otros, biomédicos...pero la biogenética avanza, muy rápido ( evolutivamente hablando).
El artículo se me ha hecho corto, me gustaría que profundizarais más. Cuando preguntamos ¿estamos solos en el universo? no nos damos cuenta que no estamos solos en la tierra, sin embargo despreciamos toda la vida, en infinidad de variaciones, que nos rodea.
¿Es posible que exista algún ser vivo con una inteligencia totalmente objetiva pero que carezca completamente de sentimientos? Estoy convencido de que la lógica o el razonamiento no debe ser obstaculizado por los sentimientos, pero ¿hasta qué punto están relacionados?
El buscar es innato en el ser humano, para entender mejor el universo es necesario entendernos a nosotros mismos en función de la individualidad y luego como parte de la sociedad mundial,de esta manera empezaríamos a formar un mundo más solidario y por consigiente nos sentiríamos menos solos
Como era de esperar éste artículo no agrega nada nuevo a lo que ya se sabe. Aunque el título llama la atención su aporte de información es cero.
Si quereis reiron un rato y os gusta la buena ciencia ficción, leed Enano Rojo: La Novela. Los protagonistas quedan encerrados en una nave la friolera de 3 millones de años y de uno de ellos evoluciona un "ser" al que llaman Gato.
"Aliens exists", de blink 182 es de las pocas opiniones no científicas con suficiente sentido del humor, para reconocer lo arrogantes que somos. Sobra espacio en el cosmos para reírnos de nosotros mismos. Oídles
Me urge localizar al Sr. Hector Castañeda, realizo mi tesis y necesito contactarme con él. Gracias abrapiro@hotmail.com