Comentarios al artículo Sunshine

José Luis | 13/06/2007
 

Lo cierto es que hay pocas películas de ciencia ficción que se puedan considerar buenas, yo no he ido a ver esta última porque me imaginaba lo que nos cuenta.

Juan | 13/06/2007
 

Estoy de acuerdo que la peli és mala, però no veo el motivo de meter Star Trek en la disputa. En la saga explican sobradamente los mecanismos para generar gravedad artificial. Pero si, Sunshine no es precisamente una joya

javier | 14/06/2007
 

El problema es que no se han gastado un duro en un asesor científico. Ese asesor tal vez hubiera cambiado la "bomba" termonuclear por alguna rara combinación cuántica de partículas extrañas.

Javier F | 14/06/2007
 

En cartelera parecía atractiva, pero ahora que nos cuentas esto, me ahorraré los 6 € y los invertíré en bolsa :)

José Almeida | 15/06/2007
 

Pues yo creo que exageras, Basilio. La crítica a la película es desmedida y sólo sería válida en el caso de una película con mayores pretensiones que ésta. Yo la considero sólo un entretenimiento honesto y formalmente bien hecho (que no es poco), nada más, con una campaña de marketing, eso sí, que no la ha beneficiado puesto que la han querido vender como la nueva 2001. Y claro,lógicamente no le llega a la suela de los zapatos.

José Almeida | 15/06/2007
 

Tu listado de errores aún siendo divertido de leer, me parece que es principalmente fruto del cabreo producido por las pretensiones que te habías generado con la película, pues algunos de ellos (por ejemplo la gravedad cero) serían igualmente achacables a películas como Alien, a la que en cambio valoras y le permites ese tipo de "defectillos"

José Almeida | 15/06/2007
 

Sunshine es una película menor de ciencia fición, con algún momento interesante, que mantiene cierto interés hacia la mitad de película y que se desinfla al final. Pero no creo que sea la basura que dices Pd: Por cierto, vaya coñazo el límite de los 500 caracteres, ya podíais cambiarlo...

Annia | 15/06/2007
 

Lo cambiamos, Pepe, antes estaba en 300. El objetivo de poner un límite es evitar las largas parrafadas vacías y buscar la concisión. Sé que puede ser un rollo, por propia experiencia, pero nos parece la mejor opción ahora mismo.

José Almeida | 15/06/2007
 

Joé, una cosa es la concisión y otra cosa es esto. Más que nada porque impide la discusión y la reflexión. Sólo hay espacio para el halago o la crítica sin explicación Un abrazo

Basilio | 15/06/2007
 

Tienes razón, Pepe. Yo esperaba una gran peli de SF. Esta a mi me cabreó. Los personajes son unos inmaduros malcriados. El argumento es pura filfa. Imita a Alien y no le llega a la suela. Parece Holywood.

Fernando L. Carmona | 18/06/2007
 

Desde luego que no es ninguna joya cinematográfica, pero en lo relacionado con la ciencia ficción, hasta ahora solo he visto 2 ó 3 películas buenas y una de ellas de la URSS. Ni modo.

SANTIAGO | 19/08/2007
 

Estoy de acuerdo contigo en que desde el punto de vista de la Física, resulta muy poco creible esta película, sobre todo teniendo en cuenta que para que el sol agote su combustible nuclear, todavía le quedan unos cuantos millones de años, y su aspecto y tamaño serían completamente diferente para entonces, pero lo que es innegable, es que es una película que te hace reflexionar sobre ciertos aspectos de la personalidad en situaciones extremas, ¿no te parece?