Comentarios al artículo Leyendo ciencia en... La máquina del tiempo

Javier Robledano | 14/05/2009
 

Excelente reflexión sobre la obra de H.G. Wells. Yo también soy un apasionado lector de sus novelas y me he dejado atrapar por las películas que se han hecho a partir de ellas. Aprovecho para felicitarte por los estupendos artículos que nos regaláis en caos. Vuestra labor divulgativa es extraordinaria. Gracias una vez más.

Fernando Cruz | 14/05/2009
 

Un artículo que nos hace recordar las grandes obras de Wells. Gracias por tu gran visión para darnos el gusto de leer, conocer y/o recordar, al tiempo que acrecentamos nuestro acervo cultural. Un abrazo

maktub | 16/05/2009
 

Interesante artículo, me gustó tu forma de escribirlo, en realidad constantemente modelizamos y es así como aprendemos, y es a eso lo que aspira todo profesor que sus alumnos lleguen a construir sus propios modelos, no importa si son los correctos o no, pero siempre a medida que prospere en sus concepciones previas , los vaya acomodando y perfeccionando hasta construir su modelización, final ...aunque eso nunca va a pasar porque como tú dices el tiempo no se detiene, va hacia el futuro

rafael | 23/05/2009
 

estupendo articulo,os animo a que sigais divulgando y haciendonos parar de vez en cuando a reflexionar en este mundo que va tan deprisa

Jaime Escobar | 26/05/2009
 

Excelente artículo y muy buenas reflexiones acerca de la cuarta coordenada tiempo y de las características del tiempo en la obra de H.G.Wells. Felicitaciones. Esta lectura me ha agradado y me ha hecho reflexionar.